![Docentes universitarios continúan en pie de lucha Docentes universitarios continúan en pie de lucha](https://laverdad.com/wp-content/uploads/2015/05/75951a.jpg)
![Grande fue la asistencia al volanteo llamado por APUZ. Seguiru00e1n apoyando las medidas tomadas por las autoridades de la universidad u201chasta donde se puedau201d. (Fotos: Ivu00e1n Lugo)](/wordpress/wp-content/uploads/2015/05/75951b.jpg)
La
“Este no es un acto de rebeldía, es un acto de protesta basado en la constitución” declara el profesor Lorenzo Bollero, profesor de la facultad de Humanidades, quien a pesar de estar recién operado asistió para apoyar a sus colegas.
Ayer la calle 72 con Bella Vista fue el escenario de una gran congregación de profesores y alumnos, convocada por la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (APUZ), quienes con pancartas en mano y consignas en sus bocas manifestaron su descontento ante las carencias que tiene la Universidad del Zulia (LUZ).
Docentes de todas las facultades dijeron presente, repartieron volantes y colocaron sus carteles de protesta frente a los carros que se detenían en el semáforo mientras entonaban el himno nacional. De igual forma los alumnos marcharon y brindaron apoyo a la causa. “Que un profesor de medicina atienda a 100 alumnos y cobre sueldo mínimo siga dando clases es digno de admiración, estamos aquí para darles una mano”, comentó asistente a la marcha.
Con entusiasmo levantaron sus voces y exigieron el cumplimiento de sus derechos. Entre los problemas destaca el bajo sueldo de los profesores, la falta de insumos para satisfacer las necesidades practicas de las facultades, el descuido del mantenimiento de la infraestructura y “un largo etcétera”.
Alegría Levi, profesora de la facultad de Medicina comenta que con maestrías y post grados no ganan lo que merecen, quien que “como toman en cuenta a los otros gremios como los militares, también nos tomen en cuenta a nosotros”.
Las autoridades
El cede de actividades propuesto por APUZ fue completamente acatado por todos los profesores. Judith Aular, vicerrectora académica de LUZ, comenta que todas las universidades autónomas del país continuaran con las protestas pacificas hasta que el Ministro den una respuesta, “no podemos esperar más”.
En cuanto a la discusión del contrato colectivo, Karelis Fernández, presidenta de APUZ, afirma que permanecen en discusión. “Pedimos que se los aplique la cláusula de contingencia que esta en la primera contratación colectiva, es decir, el aumento del 50 por ciento”.
Próximas medidas
El lunes habrá un paro de 24 horas convocado por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv). El mismo día las autoridades universitarias tendrán una junta directiva extraordinaria a las 2.00 de la tarde donde se definirán los próximos movimientos. Ayer finalizó el paro de 24 horas de los obreros y empleados. Aseguran que las acciones de calle continuaran hasta que se acceda a negociar el contrato colectivo.
Norebia Villa. Docente de Ingeniería: “Tenemos una labor muy noble: formar al futuro de este país y por lo tanto merecemos un pago digno. No descansaremos hasta lograrlo”.
Luis González, estudiante de Derecho:“Mi mamá es profesora de LUZ aunque no vivimos mal a veces no alcanza para pagar la universidad y no puedo entrar a clases, todo porque no le pagan a tiempo”.