Mil
Hoy, el dólar rompió la barrera de los 10 mil bolivares, aumentó mil bolivares con respecto al precio en el que se cotizaba el jueves 27 de julio.
Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, informó que en “mesas de dinero” el dólar se vende en más de 11 mil bolívares.
“En mesas de dinero, ya se compran dólares a más de 11 mil #PobrePais”, escribió Oliveros en su cuenta en Twitter.
El economista Edinson Morales, profesor de la Universidad del Zulia, explica que la alta demanda de dólares ante la necesidad de agentes económicos de preservar su patrimonio por los venideros comicios de la Asamblea Nacional Constituyente, hace que el precio de la divisa se dispare.
Angel García Banch, director de Econométrica, explica que la subida del precio de dólar no oficial obedece a la cantidad de bolívares en efectivo que se maneja en Cúcuta, cuyas transacciones en el mercado informal con Venezuela es lo que determina la tasa paralela.
Aclara que si el Gobierno tuviera intenciones de resolver el problema recoje el efectivo en Cúcuta y aprueba una unificación cambiaria.