El economista Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalitica, aseguró que esta semana se reflejaron transacciones en dos millones 500 bolívares por dólar
El precio del dólar no oficial no tiene techo. La divisa en el mercado paralelo se cotizó ayer cera de los dos millones de bolívares, muy por encima de lo que refleja la popular página a la que el presidente Nicolás Maduro califica de “golpista”.
Un millón 950 mil bolívares por dólar era la oferta ayer. Sin embargo, el economista Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalitica, aseguró que esta semana se reflejaron transacciones en dos millones 500 bolívares por dólar.
“En el segmento corporativo, esta semana hubo transacciones utilizando un tipo de cambio de Bs 2,5 millones por dólar”, escribió el experto en su cuenta de Twitter, @aroliveros.
Indicó que en el primer trimestres de 2018, las importaciones se ubicaron en un poco más de 3.400 millones de dólares. “De ese monto, US$ 839 millones son del sector privado a tasa no oficial. Un incremento de 362,5 % en base interanual”, agregó en otro mensaje en la red social.
Oliveros agregó que mientras las importaciones a la tasa no oficial se disparan más de 300 por ciento en el primer trimestre del año, las importaciones totales apenas subieron ocho por ciento.
Nueva subasta
Este viernes se efectuará la decimosexta subasta del nuevo Sistema de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom). De acuerdo con la convocatoria del Banco Central de Venezuela (BCV) el monto mínimo de postura es de 50 euros para personas naturales y 1.000 euros para las personas jurídicas.
La tasa de cambio de la última subasta se ubicó en 93 mil 216 bolívares por euro.
La publicación de los resultados se haría ayer, mientras que la liquidación de las divisas se realizará el martes 5.