
Economistas manifestaron que el dólar se mantuvo estancado por falta de liquidez para su compra, sin embargo, se prevé que para finales del año se eleve su costo
Desde alrededor de tres semanas el dólar estaba congelado en 100 mil soberanos a la venta del mercado negro, pero en la última semana bate récord, ubicándose en 260 bolívares soberanos.
La moneda estadounidense aumentó más de 100 por ciento en menos de cinco días. La cotización de la divisa en el mercado no oficial está en 212 mil 31 bolívares soberanos, aun cuando se está pagando por encima de la cotización de la página no oficial, ubicándose entre los 230 y 240 soberanos.
Alejandro Grisanti, director de Ecoanalítica y economista, explicó en una entrevista para VPItv el pasado septiembre que para diciembre se espera una explosión monetaria a causa de las medidas económicas aplicadas recientemente por el Gobierno.
Luis Vicente León, presidente de la encuestadora Datanálisis, aseguró que la estabilidad del precio del dólar paralelo podría terminar en cualquier momento.
Manifestó que la única forma de solucionar la crisis económica de Venezuela es hacer una apertura económica o un cambio de Gobierno.
Señaló que, posiblemente, la moneda se ha mantenido estable por la falta de liquidez en bolívares para que las personas puedan comprar dólares. Agregó que inevitablemente el precio de la moneda se volverá a devaluar drásticamente.