Los
A los Tigres de Aragua les llegó la hora. Luego de dos eliminaciones seguidas sufridas por Navegantes del Magallanes en semifinal (2014, 2015), la representación venezolana en esta Serie del Caribe 2016 enfrentará hoy a Cangrejeros de Santurce (3.30 pm) en el estadio Quisqueya, de Santo Domingo, República Dominicana, para disputar el pase a la final.
Los felinos, que ocuparon el segundo lugar en la primera ronda (3-1), tendrán al norteamericano Marcus Walden en la loma para retar a la escuadra puertorriqueña, que clasificó de tercera, con récord de 2-2. Venezuela llegará con cierta ventaja física, pues descansó en la jornada de ayer.
El compromiso inaugural de los dirigidos por Eduardo Pérez llegó, casualmente, contra los boricuas y ganaron 2-1 con soberbio trabajo de su cuerpo monticular, comandado por Freddy García. Pero los isleños promedian 6.0 carreras por juego desde entonces.
Brillo felino
Aunque Aragua suma ocho errores a la defensiva y promedian 2.0 por encuentro, peor marca del clásico caribeño, la escuadra criolla tiene más aspectos favorables que malos. Es la que exhibe mejor promedio colectivo (.302), la mayor cantidad de imparables (42) y el mejor porcentaje de embasado (.377). Registra 11 hits en 43 turnos al bate con hombres en posición anotadora y dejan 8.5 corredores en base, muestra de que no ha sido tan fácil producir anotaciones.
“No fue un juego bonito, pero mientras se gana, estamos bien”, reconoció Pérez luego del choque del jueves, frente a Tigres de Ciego de Ávila. “Tenemos que mejorar muchas cosas, aunque estuvimos un poco más relajados”.
El pitcheo nacional vive un contraste tremendo entre la eficiencia de sus relevistas y la inefectividad de sus abridores, que hasta ayer fueron García, Austin Bibens-Dirkx, Omar Bencomo Jr. y Alexis Candelario. De ese grupo, solo el “Torpedo” y Candelario, quien apenas tiró 2.0 entradas, se vieron sólidos. En total, tienen una abultada efectividad de 4.91 en 14.2 actos de labor (ocho carreras limpias).
El bullpen no parece tener debilidades, luce sólido y listo para afrontar este duelo, tomando en cuenta que llega con un día de descanso. En 21.1 tramos, suman 18 inatrapables en contra, cuatro rayitas merecidas y promedio de anotaciones justas de 1.69.
Duro rival
Tigres no la tendrá fácil. Su encendida toletería, que hiló al menos 10 incogibles en sus últimos tres cotejos, colisionará con el staff de serpentineros de Puerto Rico. Los dirigidos por Ramón Vásquez permitió solo 11 vueltas al cuadro en 40.0 innings y terminó la fase inicial con la segunda mejor efectividad del evento (2.48), solo por detrás de Venados de Mazatlán (2.25).
Como el primer piloto venezolano en llevar a Aragua a una Serie del Caribe, Pérez intentará guiar a su conjunto a la final y luego convertirse en el primer dirigente zuliano en ganar el tradicional torneo de febrero, lo que significaría la vuelta del renovado club a la cima del Caribe.
POSICIONES
Equipos J G P DIF.
México 4 4 0 —
Venezuela 4 3 1 1.0
Puerto Rico 4 2 2 2.0
Cuba 3 0 3 3.5
Dominicana 3 0 3 3.5
No incluye el Cuba-República Dominicana.
JUEGOS PARA HOY
P. Rico vs. Venezuela 3.30 pm.
Cuba o R. Dominicana vs. México 7.20 pm.