La ceremonia de canonización del doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles se celebrará este domingo 19 de octubre a las 10.00 am. en el Vaticano, horario que corresponde a las 4.00 am. en Venezuela.
Los feligreses podrán seguir la transmisión en vivo por televisión, plataformas digitales y pantallas instaladas en espacios públicos, así como participar en diversas actividades conmemorativas organizadas en todo el país.
Entre los canales de televisión que ofrecerán cobertura se encuentran Globovisión, Televen, Venezolana de Televisión (VTV) y TVV Network.
En Instagram, los interesados podrán sintonizar la ceremonia a través de las cuentas de la Iglesia La Candelaria (@Iglesia.candelaria.caracas) bajo el lema “Velada de la Santidad”, del Cardenal Baltazar Porras (@CardenalBaltazarPorras) y de la Casa Museo José Gregorio Hernández (@MuseoJoseGregorioHernandez).
Actividades en Caracas
En Caracas, el alcalde de Chacao, Gustavo Duque, informó que la transmisión se proyectará en pantallas gigantes ubicadas en la Plaza Bolívar de Chacao y la Plaza de Los Palos Grandes, acompañadas de actividades religiosas y culturales que incluyen el rezo del Rosario, cánticos y comentarios sobre la vida y obra de los nuevos santos, a cargo de los Frailes Capuchinos de Venezuela.
También se presentarán la Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao y el Coro del Colegio María Auxiliadora, mientras que en la plaza La Candelaria la jornada contará con la animación de Veruska Ljubisavljević y Orangel Dirinot.
Las actividades conmemorativas comenzarán desde la noche del sábado 18 de octubre con la vigilia “Santos para todos” en la iglesia La Divina Pastora, que incluirá una procesión con la aureola que será colocada al doctor Hernández tras su proclamación.
En el templo de La Candelaria, donde reposan los restos del beato, se celebrará la “Velada de la Santidad” desde medianoche, acompañada de fuegos artificiales y repique de campanas. Durante el domingo, las iglesias de todo el país realizarán misas de acción de gracias en honor a los nuevos santos.
La celebración central tendrá lugar el 25 de octubre en el Estadio Monumental Simón Bolívar, en La Rinconada, Caracas, con misa solemne, animaciones y expresiones culturales.
Celebración en Isnotú
Mientras tanto, en Isnotú, estado Trujillo, lugar de nacimiento del doctor Hernández, la Diócesis de Trujillo organizó una vigilia desde medianoche del domingo, seguida de la transmisión en pantallas gigantes de la canonización a las 4.00 am.
Tras la lectura del decreto, se repicarán las campanas y se colocará la aureola a las imágenes. Posteriormente, se realizará una caminata desde la plaza José Gregorio Hernández de La Floresta, seguida de una misa de acción de gracias en el santuario.
El traslado de la escultura del santo se hará por etapas a lo largo de siete capillas construidas en el trayecto, con la participación organizada por turnos de médicos, profesores, estudiantes y otros devotos.
Fuente: El Diario.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb