Dotan proveedurías del país con cauchos y baterías

La información la dio a conocer este lunes Christopher Martínez, viceministro de Transporte Terrestre, durante su participación en el programa Pueblo en Movimiento

El Gobierno nacional avanza en el reimpulso de un plan de dotación a todo el sistema de proveedurías de repuestos vehiculares en el ámbito nacional para la atención directa a los transportistas, que contempla la incorporación de 53 mil 993 cauchos y 76 mil 600 baterías.

La información la dio a conocer este lunes Christopher Martínez, viceministro de Transporte Terrestre, durante su participación en el programa Pueblo en Movimiento que transmite Radio Miraflores y que conduce Ricardo Molina, ministro para Transporte y Obras Públicas.

Martínez precisó que el país cuenta con 44 proveedurías para que los transportistas accedan a insumos básicos para el mantenimiento preventivo de las unidades, como baterías, cauchos, aceites, filtros, lubricantes, entre otros, a precios justos.

El ministro señaló que las cuotas de cauchos y baterías que le corresponderá a cada estado se determinarán de acuerdo con el parque automotor del servicio de transporte colectivo inscrito en el registro nacional para garantizar una distribución equitativa.

Citó que de los cerca de 54 mil cauchos se distribuirán en el estado Anzoátegui dos mil 900; en Zulia, ciete mil 300; Trujillo, mil 300; Barinas, mil 620 cauchos, entre otras entidades.

Sobre las 76 mil 600 baterías mencionó que al estado Aragua se destinarán cuatro mil 591; a Falcón, dos mil 544; a Carabobo, seis mil 300; a Bolívar, tres mil 900 baterías, entre otros.

Molina igualmente informó que en la madrugada de este lunes Simón Zerpa Delgado, comisionado para el Fondo Conjunto Chino Venezolano, le informó acerca de nuevos acuerdos de cooperación con la empresa asiática Yutong, de fabricación de autobuses, que garantizará el suministro de todos los repuestos para el mantenimiento de más de seis mil unidades que funcionan en Venezuela.

Recalcó que se continuará profundizando la relación para evaluar tecnologías que tiene en China desde el punto de vista vehicular, que permitan continuar optimizando el programa de renovación de flotas.

En China hay un equipo de tres venezolanos, dos ingenieros mecánicos y un conductor troncalero, quienes se forman y evalúan los vehículos en este sentido.

"Además, seguimos fomentando la producción nacional de repuestos (...) también se exportan y son reconocidos en otras latitudes como de excelente manufactura y calidad", añadió.

Visited 8 times, 1 visit(s) today