Dueño de Miss Universo: Costa de Marfil no ganó porque requiere visa en 175 países

El empresario mexicano Raúl Rocha afirmó este lunes que la elección de Miss Universo "es igual que una solicitud de trabajo" y desestimó las acusaciones de fraude

Foto: Agencias

El empresario mexicano Raúl Rocha, propietario de la organización Miss Universo, afirmó este lunes 24 de noviembre que la representante de Costa de Marfil, Olivia Yace, gran favorita del público, no ganó el certamen de belleza porque requiere visa en “175 países”.

“Entra al internet y pon: ¿cuántos países requieren visa de Costa de Marfil?... 175. Te imaginas el costo de la visa de cada uno de los países y el tiempo de abogados, pero eso no lo ven los fanáticos”, aseguró el empresario en una entrevista con la periodista mexicana Adela Micha.

Insistió: "La chamba es por un año de Miss Universo, 175 países le piden visa a Costa de Marfil [...] Queremos que sea Universo, la que más viaje y más contacto tenga con gente en el mundo. Pues si le piden visa en 175 países está medio difícil, ¿no?”, explicó Rocha.

De acuerdo con el directivo, la necesidad de obtener múltiples visas, muchas contrámites complejos o prolongados, impediría que la nueva reina pudiera cumplir el calendario internacional habitual del certamen.

Olivia Yace, quien resultó electa cuarta finalista y designa Miss Universo África y Oceanía, renunció este lunes 24 de noviembre al título regional y a todos los "mandatos otorgados por dicha organización” por "motivos personales".

Según la explicación de Rocha, sí existe un jurado que evalúa a las concursantes y que va más allá de las personalidades que se presentan en el show final, pero no son los únicos que tienen voz y voto; la empresa, como tal, también tiene un peso importante.

“Lo que nosotros estamos haciendo es un contrato por un año para determinar a la Miss Universe, que es la que va a representar a la compañía en todo el mundo por un año; es igual que una solicitud de trabajo. Los ocho jurados valoran y tienen un porcentaje del 35 % de un global”, aseveró.

Rocha afirmó que los criterios para entregar la corona van mucho más allá de un programa de tres horas; y es que incluyen, además de la belleza: disciplina, valores, el desempeño que muestren durante el mes de concentración y el poder de convocatoria con el público, argumento con el que defendió la elección de Bosch.

En la entrevista, Rocha también destacó el impacto mediático de Fátima Bosch. “En una semana tiene 3 millones de seguidores y 16 mil millones de vistas; entonces no estamos tan equivocados. Lo que se ve en una pasarela… eso se arregla; lo que tiene en el corazón, eso ya se trae", dijo.

En cuanto a las acusaciones de fraude realizadas por el músico franco-libanés Omar Harfouch, quien renunció horas antes de la coronación como miembro del jurado y anunció un documental en el que, supuestamente, se revelará la verdad detrás del concurso, Rocha fue tajante: todo es falso.

“Quieren subirlos al ring y marearlos. La gente de HBO ha ido hasta mi oficina por un documental que están haciendo desde hace mucho, pero yo, porque quieren hacer un documental amarillista, los he botado”.

Desde que la mexicana Fátima Bosch fue coronada Miss Universo, no han dejado de llover cuestionamientos: desde quienes critican su desempeño durante el certamen hasta otros que señalan su triunfo como un presunto fraude.

Omar Harfouch acusó a la organización, entre otras cosas, de operar con un “voto secreto” y de favorecer a Bosch por vínculos entre la familia y Raúl Rocha Cantú, presidente de la marca.

La relación entre Rocha y la familia Bosch se vuelve clave. Recientemente trascendió un contrato entre la empresa de Rocha, Soluciones Gasíferas del Sur, y Pemex, por más de 745 millones de pesos, y que está fechado en 2023, justo cuando el padre de Fátima tenía un cargo importante en la petrolera. Para muchos, eso no es coincidencia.

Fuente: Primera Hora / Infobae

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 150 times, 154 visit(s) today