
Diosdado Cabello, miembro constituyente, fue quien propuso la duración de dos años. “El que quiera hacer algo aquí, tiene que pedirle permiso a la presidente de la ANC”, dijo el dirigente oficialista
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) extendió su duración de seis meses a dos años, lo que implica que la instancia sobrepasa el período presidencial de Nicolás Maduro que constitucionalmente es hasta enero de 2019. Las elecciones para un nuevo jefe de Estado deberían ser en diciembre de 2018, pero especialistas advierten que los comicios para el Poder Ejecutivo están en riesgo, ya que quedarían a consideración de la constituyente.
“Dos añitos, que belleza. La del 99 duró seis meses, la de ahora es recuperar la paz, la economía, reconciliar el país, proteger al país durante el 2018 completico y parte del 2019. Poder constituyente originario”, dijo ayer el presidente Maduro durante su programa dominical.
El politólogo Jesús Castillo Molleda, presidente de la Fundación Zulia Productivo, no descarta que la constituyente alargue el período del Ejecutivo. “Hay una jugada de que el presidente renuncie y ponga su cargo a la orden de la constituyente, la cual podría decir que no lo acepta, sino que más bien lo ratifica en el puesto. Al ratificarlo, extenderían su período hasta la fecha que consideren”, expuso el profesor universitario en entrevista con La Verdad. A su juicio, esto denota que la intención va más allá de modificar la Carta Magna para superar la crisis. “Cumple objetivo claro que era obtención de poder para gobernar en minoría”, apuntó.
Diosdado Cabello, miembro constituyente, fue quien propuso la duración de dos años. “El que quiera hacer algo aquí, tiene que pedirle permiso a la presidente de la ANC”, dijo el dirigente oficialista.