
La
La dirección única de transporte del estado Zulia llamo a sus agremiados a la reflexión para que tomen las medidas necesarias de precaución para las próximas 48 horas. Ante el llamado a paro de la Mesa de la Unidad Democrática los transportistas de Maracaibo decidieron no salir a trabajar para resguardar sus unidades.
Danilo Leal, presidente del directorio único de transporte refirió que no hay garantía de transito libre durante los próximos dos días. “Nosotros recomendamos que sean muy cautelosas a la hora de salir, el que quiera, que será a su propio riesgo. El 90 por ciento de los transportistas no vamos a salir por precaución sobretodo los autobuses”.
Leal adelantó que el gremio estará atento de las condiciones en las que se desenvuelvan las primeras 24 horas, ahí decidirán si salen el jueves. “Si el usuario se queda resguardado, nosotros tampoco saldremos porque no tiene sentido salir a exponernos con tanta ausencia de pasajeros.” Dijo que la mayoría de los transportistas están de acuerdo con el por la necesidad que tienen de insumos, seguridad y económica. “Nosotros tenemos los suficientes argumentos y razones para paralizarnos, pero nosotros no podemos fijar una posición política y decir que salgan o no. Lo que hacemos es tener precaución porque nosotros también tenemos nuestras necesidades y por esa razón estamos siendo cauteloso a la hora de trabajar”.
No estamos de acuerdo
Erasmo Alian, presidente de la Central Única de Transporte se desligó del llamado a paro nacional. Ratificó que los transportistas no trabajan por los trancones, no porque se unan a la convocatoria. Calificó el paro nacional como “político”.
“Nosotros no estamos llamando a paro, aun cuando tenemos suficiente argumentos para pararnos indefinidamente el único paro que acataríamos es uno convocado por central única a nivel nacional, pero este es un paro político producto de un sistema polarizado y eso es problema de ellos que nadan detrás de sus objetivos que es suspender la constituyente, los objetivos del transporte son otros”.
Alian resaltó que durante la convocatoria anterior el transporte se paralizó por los trancones, por lo que señaló que en las próximas 48 los choferes resguardaran sus unidades. “tenemos que cuidar lo poco que nos queda, pero si los tres niveles de gobierno nos garantizan seguridad para nuestros agremiados, nosotros no tenemos problema en trabajar, porque paralizarnos dos días nos pega duro”.