Se
Estaciones ancladas permanentemente y con tecnología espacial a modo de plataformas petroleras, pero con otra finalidad, la extracción continua de la contaminación. Un Lago en proceso de purificación constante para la sustentabilidad.
Tantas estaciones como sean necesarias, con plataformas amigables al ambiente y no generadoras de su propio proceso contaminante. Laboratorios ecosostenibles, con celdas solares, energía solar fotovoltáica o centrales fotovoltáicas con energía alterna eólica. Estaciones bioconstruidas sin generación de impacto ambiental.
Se trata de plataformas lacustres, en cuyo seno se forja igualmente la generación de relevo a nivel de pregrado universitario, para que sean estos nuevos científicos con una conciencia formada para la sustentabilidad sui géneris de nuestro Lago, quienes por encima de cualquier consideración “no lacustre”, pero sí ecosostenible, no solo ecogerencien la “necesidad de salvar al Lago”, -función altamente ineludible-, sino que ganados para esa labor ejecuten rigurosamente las políticas medioambientales, que no se quedan exclusivamente en proyectos y en buenas intenciones; sino que sea un ataque frontal contra la contaminación del Lago y una ejecución continua de descontaminación, en provecho de la conservación y rescate del ecosistema lacustre.
Equipos de profesionales sensibilizados con la “necesidad de salvar al Lago”, tratamiento imperativo para la sustentabilidad; monitoreando y ejecutando desde el espejo del Lago y desde el mar de Venezuela, conocido tradicionalmente como Mar Caribe, toda una estrategia científica pensada en que no entre más contaminación y simultáneamente quitar la que está. Un equipo elite cuya Leitmotiv es exclusiva y únicamente la “necesidad de salvar al Lago”, no hay otros miramientos, solo el Lago; en cuya eficacia no se tolera ninguna muestra no significativa de contaminantes o residuos, pues cualquier vertido no natural debe ser de impacto cero o impacto nulo.
No se trata pues solo de formular y evaluar proyectos, sino de ejecutar los proyectos y obtener resultados tangibles en cortos períodos de tiempo y que de manera significativa se note, se perciba el proceso de purificación del estuario marabino a la vista y al laboratorio. ¡Qué hermoso regalo sería un diseño de esa envergadura!