Economía estrangulada

Un país como el nuestro con una altísima población en la pobreza y sin trabajo, se enfrenta a una cruel realidad que le pulveriza los insuficientes bolívares que recibe 

Quince años de destrucción de nuestra economía no podían producir otro resultado distinto al que estamos viviendo. Una crisis total que está pasando factura al Gobierno: desabastecimiento, aumento incontrolado de los precios, especulación, contrabando, cierre de empresas, agotamiento de las reservas internacionales que nos ha llevado a la conformación de una gigantesca deuda externa, incumplimiento con proveedores internacionales, reducción dramática de la producción de bienes de consumo y vivimos en un país  sin  papel higiénico, importación de  todo lo que necesitamos e implantación de más controles de precios y mercadeo de bienes, nuevos planes contra el libre mercado para combatir lo que han llamado guerra económica como forma de eludir la responsabilidad  de  un  Estado-Gobierno que no ha cumplido en hacer una gestión pública eficiente. 

Un raquítico bolívar frente a un dólar que aumenta sin detenerse y un control de cambio pernicioso y promotor de toda corrupción posible. Una economía que sea mantenida a través de la adopción de medidas punitivas va camino al fracaso. Un país como el nuestro con una altísima población en la pobreza y sin trabajo, que les garanticen sus derechos sociales fundamentales, los que se han querido otorgar a través de la promulgación de decretos para aumentos de salarios se enfrenta a una cruel realidad, que le pulveriza los insuficientes bolívares que recibe por causas de una economía estrangulada, haciendo nugatorios dichos aumentos y empeorando sus carencias y las condiciones de vida a que esa población está sometida. 

Todas las vías utilizadas por el Gobierno para superar la crisis económica y social están agotadas, provocando un estado anímico de frustración y rechazo. La nueva política de precios que se anuncia estimulará aún más el mercado negro de alimentos lo que agudizará el malestar y las protestas.  

Visited 3 times, 1 visit(s) today