Banner-la-verdad.png

Ecuador declara terrorista a la banda criminal Tren de Aragua

tren-aragua-grupo-terrorista-daniel-noboa-1-1024x614.jpg

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, declaró desde este jueves 30 de enero como “grupo terrorista de crimen organizado” al “Tren de Aragua”, la banda transnacional que nació en las cárceles de Venezuela, que cuenta con tentáculos y operaciones delictivas en otros países.

El mandatario había anticipado que pasaría a catalogar como terrorista al “Tren de Aragua”, al ser uno de los acuerdos alcanzados el pasado miércoles durante su reunión en Quito con Edmundo González Urrutia, que se reivindica como “presidente legítimo” de Venezuela, y a quien el Gobierno ecuatoriano lo considera como tal.

A través de un decreto, Noboa argumentó que el “Tren de Aragua” constituye “una amenaza para la población nacional, el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado”.

Con esta decisión, el líder ecuatoriano sigue también los pasos de Donald Trump, quien la pasada semana también pasó a denominar como organización terrorista al “Tren de Aragua” en una de sus primeras medidas como nuevo presidente de Estados Unidos.

Desde inicios del pasado año, cuando Noboa declaró a Ecuador bajo un “conflicto armado interno” contra el crimen organizado, el Gobierno pasó a considerar como grupo terrorista a toda banda criminal que operen en el país, algunas de ellas con vínculos con los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

Si bien no ha habido importantes indicios públicos hasta el momento de la presencia del “Tren de Aragua” en Ecuador, el presidente ecuatoriano citó en su decreto un informe del centro nacional de inteligencia donde, sin ofrecer mayores detalles, afirma que existe “incidencia” del grupo venezolano en territorio ecuatoriano.

La escena criminal de Ecuador está dominada por dos grandes bandas de delincuencia organizada como Los Choneros y Los Lobos, junto a otras que operan en territorios más acotados como Los Águilas, Latin Kings y Chone Killers, entre otros grupos dedicados principalmente al narcotráfico, las extorsiones, los secuestros y la minería ilegal.

Estas bandas se encuentran detrás de la escalada de violencia que afecta a Ecuador y que hizo que en 2023 pasase a ser el país con la tasa más alta de homicidios, al registrar 47,2 por cada 100.000 habitantes, ocho veces más que en 2016, según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (Oeco).

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 97 times, 1 visit(s) today