El ingreso de venezolanos a Ecuador ronda unas dos personas diarias cuando antes era de dos mil 500
El Gobierno ecuatoriano tiene hasta el 31 de enero para evaluar si extiende o no la declaratoria de emergencia por la movilidad de venezolanos que ingresan a la nación. La medida rige para las provincias de Carchi, El Oro y Pichincha y fue renovada el pasado el 1 de enero.
Santiago Chávez, viceministro de Movilidad Humana, explicó que por el momento se mantiene la emergencia por movilidad humana hasta el 31 de este mes y pocos días antes realizarán una evaluación para ver si se extiende hasta febrero o termina.
El ingreso de venezolanos a Ecuador ronda unas dos personas diarias cuando antes era de dos mil 500.
El funcionario no descartó un aumento el ingreso de inmigrantes hacia la nación por el nuevo mandato de Nicolás Maduro.
Chávez expresó “no hay ningún congelamiento” en las relaciones con ese país, sino que las relaciones no está al nivel de embajadores sino a nivel de encargados de negocios.
En el caso de de los asuntos de protección de la comunidad ecuatoriana indicó que “todo eso se viene desarrollando dentro de parámetros de normalidad, no hemos tenido ninguna situación anómala, ninguna alerta, ninguna cosa que tengamos que preocuparnos”.