Eduardo
Eduardo Fernández, presidente del Centro de Políticas Públicas Ifedec, recalcó la necesidad de consolidar la autonomía de los poderes públicos como factor clave para fortalecer la democracia y para avanzar ante la crisis que atraviesa el país.
Enfatizó que es vital dejar a un lado las confrontaciones y trabajar en unidad en pro de diversificar la economía de los venezolanos, que están urgidos por conseguir los productos de primera necesidad y por tener el dinero suficiente para adquirirlos.
“Tiene que haber mucha más democracia. Por ejemplo, la rama legislativa debe ser respetada por el ejecutivo y por el judicial. Tiene que existir un Poder Judicial de mucha más legitimidad, categoría y confiabilidad”, declaró Fernández durante el foro Frente al 2016, celebrado en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Zulia (LUZ).
Indicó que hay cuatro obstáculos a enfrentar: la crisis económica, la política, la institucional y la ética. Dijo que solo pueden ser superadas con el robustecimiento de las instituciones, lo que incluye no solo el respeto a la autonomía de los poderes, sino también a la activación de la descentralización, la despolitización de las fuerzas armadas, el empoderamiento de las comunidades y la lucha contra la corrupción.
Agregó la importancia de diversificar la economía y que “la solución es promover el crecimiento económico”, así como aumentar las fuentes de empleo y superar la pobreza colocando la educación como prioridad.