La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karolina Leavitt, aseguró este miércoles 12 de noviembre que la “campaña contra el narcoterrorismo” en el mar Caribe “va a continuar” y reiteró que el presidente estadounidense Donald Trump “no permitirá” que presuntos grupos delincuenciales transporten drogas al país.
“En cuanto a la posición de la administración Trump sobre nuestra campaña contra el narcoterrorismo en el Caribe, va a continuar. Y el presidente ha dejado muy claro que no permitirá que los terroristas introduzcan drogas ilegales que matan a ciudadanos estadounidenses en nuestro gran país”, afirmó Leavitt durante una rueda de prensa desde la Casa Blanca, en Washington.
Al ser consultada sobre el informe de CNN que señalaba que el Reino Unido había decidido suspender el intercambio de información de inteligencia con Washington, la funcionaria evitó responder directamente, afirmando que “no comentamos sobre asuntos de inteligencia clasificados”.
“He visto ese informe. He visto ese informe. Estoy familiarizada con lo que se ha publicado, pero no comentamos sobre asuntos de inteligencia, asuntos de inteligencia clasificada, ya saben”, sentenció.
La declaración llega en un contexto de alta tensión en la región. Estados Unidos envió recientemente al Caribe al portaaviones USS Gerald R. Ford, acompañado de un grupo de ataque con más de 4.000 marinos y decenas de aeronaves tácticas.
Desde agosto, Washington mantiene un despliegue naval y aéreo con el argumento de combatir el narcotráfico; según sus cifras, hasta principios de noviembre se han hundido 20 embarcaciones supuestamente vinculadas al crimen organizado.
En paralelo, Venezuela anunció un nuevo despliegue militar de 200.000 efectivos para proteger su territorio ante lo que califica como “amenazas imperiales”.
El martes 12 de noviembre se conoció que el Reino Unido decidió suspender el intercambio de información de inteligencia con Estados Unidos sobre embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas en el Caribe, argumentando que no quiere ser “cómplice de los ataques militares estadounidenses”, que considera “ilegales”, según fuentes consultadas por CNN.
Durante años, el gobierno británico, que mantiene control sobre varios territorios en el Caribe, había colaborado con Washington para localizar embarcaciones sospechosas de transportar drogas, permitiendo que la Guardia Costera estadounidense las interceptara, abordara a sus tripulantes y confiscara los cargamentos, indicaron las fuentes
No obstante, tras el inicio de los ataques militares estadounidenses contra embarcaciones en septiembre, el Reino Unido comenzó a preocuparse de que la información proporcionada pudiera usarse para seleccionar objetivos.
Funcionarios británicos sostienen que estas operaciones, que han causado la muerte de más de 70 personas, “violan el derecho internacional”. La interrupción del suministro de inteligencia comenzó hace más de un mes, añadieron.
Además del Reino Unido, Canadá ha optado por distanciarse de estas operaciones. Aunque mantiene la colaboración con la Guardia Costera estadounidense, rechaza que su inteligencia sea utilizada para seleccionar embarcaciones que puedan ser atacadas, según fuentes consultadas por CNN.
Un portavoz de Defensa canadiense declaró el mes pasado que “las actividades de las Fuerzas Armadas canadienses en el marco de la operación Caribe, realizadas en coordinación con la Guardia Costera de EE.UU., son independientes y distintas de los ataques militares estadounidenses contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico”.
En el mismo día, Colombia suspendió temporalmente el envío de información y la colaboración con agencias de seguridad estadounidenses hasta que cesen los ataques a las embarcaciones en el Caribe y el Pacífico.
Fuente: El Cooperante
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karolina Leavitt, afirmó que “Maduro no es presidente, es un terrorista fugitivo y será llevado ante la justicia norteamericana por encabezar el Cártel de los Soles, responsable de miles de muertes por drogas y violencia en #EU”. pic.twitter.com/fepDEcEB1J
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) August 28, 2025
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb