El Departamento de Guerra de Estados Unidos llevó a cabo este miércoles 29 de octubre un nuevo ataque contra otra lancha atribuida al narcotráfico en el Pacífico oriental y durante el operativo murieron cuatro personas que estaban a bordo de la embarcación.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó en su cuenta de X que la nave fue identificada por los servicios de inteligencia y aseguran que "transitaba por una ruta conocida del narcotráfico y cargaba estupefacientes".
"Hoy (ayer) temprano, por orden del presidente (Donald) Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra otro buque de narcotráfico operado por una Organización Terrorista Designada (DTO) en el Pacífico Oriental", publicó, con un video.
Añadió que "cuatro narcoterroristas varones estaban a bordo del buque —y fueron abatidos— durante el ataque, que se realizó en aguas internacionales".
"Ninguna fuerza estadounidense resultó herida en este ataque". señaló.
Con este nuevo ataque ya son 15 las embarcaciones destruidas por las fuerzas estadounidenses en aguas internacionales, la mitad de ellas en el Pacífico, y las cuales EE. UU. vincula con actividades de narcotráfico, desde el comienzo de la campaña militar del Comando Sur que inicialmente se centró en el Caribe, cerca de aguas venezolanas. Y suman 61 personas muertas en estos ataques.
Earlier today, at the direction of President Trump, the Department of War carried out a lethal kinetic strike on yet another narco-trafficking vessel operated by a Designated Terrorist Organization (DTO) in the Eastern Pacific.
This vessel, like all the others, was known by our… pic.twitter.com/mBOLA5RYQe
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 29, 2025
Cronología de los ataques
2 de septiembre: EE. UU. anunció el primer ataque contra una embarcación y aseguró que iban a bordo 11 personas del “Tren de Aragua” que salieron de Venezuela para transportar drogas hacia Estados Unidos. La Administración Trump difundió el video del supuesto ataque, pero no aportó más pruebas del vínculo de la lancha con el narcotráfico.
15 de septiembre: un segundo ataque contra una embarcación mató a tres venezolanos, según Trump, que aseguró que también estaban transportando drogas.
19 de septiembre: Trump publicó en redes información sobre un tercer ataque contra una lancha, esta vez sin precisar el origen de la travesía, aunque República Dominicana incautó parte de la droga que presuntamente transportaba. Tres personas murieron.
3 de octubre: Pete Hegseth, secretario del Departamento de Guerra, anunció el cuarto ataque contra una embarcación también en aguas del Caribe y la muerte de sus cuatro tripulantes. Igual que ha hecho Trump hasta ahora, publicó un video en el que se ve el momento de la explosión de la lancha.
14 de octubre: se produjo, según EE. UU., el quinto ataque contra un bote cerca de las costas venezolanas, con un saldo de seis víctimas mortales.
16 de octubre: esta vez fue un submarino el atacado por el Ejército estadounidense. De sus cuatro tripulantes, dos murieron y dos sobrevivieron la explosión, según informaron primero medios de Estados Unidos y luego confirma Trump. Los dos supervivientes fueron trasladados a sus países de origen, Ecuador y Colombia, sin ningún proceso legal a pesar de que la Administración Trump los tachó de narcotraficantes.
17 de octubre: Estados Unidos anunció el 19 de octubre que dos días antes hundió una séptima lancha y la vinculó con la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN), una de las organizaciones designadas como terroristas por la Administración Trump. Murieron tres personas, según Washington.
21 de octubre: se trató del octavo ataque contra una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico, pero fue el primero que sucede en aguas del Pacífico, cerca de las costas de Colombia, que mató a dos personas.
22 de octubre: Hegseth publicó el noveno ataque contra una embarcación, que mató a tres personas otra vez en el Pacífico y cerca de aguas colombianas. El secretario de Guerra aseguró que los ataques "continuarán, día tras día", reforzando la retórica de Trump, que insinuó la posibilidad de trasladar estos bombardeos a zonas terrestres, sin precisar dónde.
24 de octubre: la Administración Trump anunció el décimo ataque contra una lancha que, según afirma, era operada por el “Tren de Aragua” y transportaba a seis personas que murieron. El disparo se produjo "en aguas internacionales" del Caribe.
28 de octubre: EE. UU. anunció el ataque más mortífero hasta la fecha. Catorce personas murieron por el ataque de Washington a cuatro lanchas en aguas internacionales del océano Pacífico, mientras que uno sobrevivió y fue rescatado por la Marina mexicana.
29 de octubre: el último ataque, siempre según la información proporcionada por el gobierno de EE. UU., se dirigió a una sola lancha y mató a cuatro personas. Se produjo también en el Pacífico.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
 
	 
	