EE. UU. autoriza a Shell a operar campo Dragón y a Trinidad a comprar el gas

Foto: Agencias

La Ofac modificó y extendió hasta el 25 de octubre de 2025 la licencia otorgada para permitir la explotación del yacimiento gasífero costa afuera, ubicado frente a la Península de Paria, informó el ministro de Energía del país caribeño

El ministro de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago, Stuart Young, informó que la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (Ofac) de Estados Unidos autorizó a la petrolera Shell y a la Compañía Nacional de Gas (NGC) del país caribeño a comprar gas venezolano producido en el campo Dragón.

Esta es una modificación de la licencia originalmente otorgada por la Ofac para permitir la explotación del yacimiento gasífero costa afuera, ubicado frente a la Península de Paria, de manera que el Gobierno de Trinidad y Tobago y la operadora Shell pudieran negociar términos con el gobierno de Nicolás Maduro.

“Me complace decirle al pueblo de Trinidad y Tobago que el Gobierno de Estados Unidos ha emitido a través de la Ofac (Oficina de Control de Activos Extranjeros) del Departamento del Tesoro al Gobierno de Trinidad y Tobago una enmienda a la licencia que habíamos solicitado”, dijo Young, a través de un comunicado publicado en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

“Esta licencia modificada, extendida hasta el 25 de octubre de 2025, permitirá al Gobierno de Trinidad y Tobago pagar el gas natural exportado desde el campo Dragón en Venezuela en cualquier moneda, incluyendo dólares estadounidenses, o en ayuda humanitaria y Shell operará el campo Dragón para llevar el gas a la plataforma Hibiscus para su posterior transmisión a las plantas en Trinidad”, dijo Young.

“El anuncio representa un punto relevante en los planes para importar gas natural de Venezuela para su uso en nuestra muy desarrollada industria de gas y en nuestras instalaciones de exportación de líquidos de gas natural (LGN)”, escribió Young.

Y añadió que esta enmienda ayudará “a que la infraestructura (gasífera) de Trinidad recupere su capacidad instalada y proporcione al mundo una fuente segura muy necesaria de GNL y petroquímicos como metanol y amoníaco”.

Este anuncio ocurre después que ambos gobiernos firmaron en septiembre en Caracas un acuerdo para la venta de gas natural y la constitución de una empresa mixta de ganancias compartidas entre Pdvsa, NGC y Shell no solo para el campo Dragón, sino otros yacimientos gasíferos ubicados en la plataforma deltana venezolana.

Fuente: Banca y Negocios.

{twitter}https://twitter.com/StuartRYoung1/status/1714438364064088436{/twitter}

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today