EE. UU. confirma llegada del portaaviones de ataque al Área del Comando Sur

La Marina detalló este martes que el grupo del USS Gerald R. Ford, considerado la principal plataforma aérea del mundo, está compuesto por cuatro buques de guerra clave: el buque de mando de defensa antimisiles USS Winston S. Churchill, y los destructores USS Bainbridge y USS Mahan (Clase Arleigh Burke), equipados para guerra antisubmarina, antiaérea y antisuperficie

Foto: US Navy

La Marina de los Estados Unidos (U.S. Navy, en inglés) confirmó la tarde de este martes 11 de noviembre que el “Grupo de Ataque del Portaaviones Gerald R. Ford”, liderado por el USS Gerald R. Ford, considerado el portaaviones más grande del mundo, ingresó al “Área de Responsabilidad del Comando Sur de EE. UU. (USSOUTHCOM AOR, en inglés)”.

Indicó que la llegada se produce “tras una orden del presidente Donald Trump y del secretario de Guerra Pete Hegseth” que buscan “desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la Patria”.

Sean Parnell, portavoz principal del Pentágono, difundió el comunicado de prensa y alegó que la presencia reforzada fortalecerá la capacidad de Washington “para detectar, monitorear y desarticular actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de la patria de Estados Unidos y nuestra seguridad en el hemisferio occidental”.

“Estas fuerzas mejorarán y aumentarán las capacidades existentes para interrumpir el tráfico de narcóticos y degradar y desmantelar organizaciones criminales transnacionales”, reveló.

La Marina especificó que el buque cuenta “con más de 4.000 marineros” y “docenas de aeronaves tácticas a bordo”, proporcionando a La Casa Blanca “una mayor capacidad para proyectar poder a través de operaciones sostenidas en el mar”.

Afianzó que el portaaviones “puede lanzar y recuperar simultáneamente aeronaves de ala fija en su cubierta de vuelo, de día o de noche”.

Destacó que el grupo de ataque “aumentará las fuerzas conjuntas ya presentes en el área” para “derrotar y desmantelar redes criminales”.

¿Qué componentes hay?

El almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), aseguró que “a través de un compromiso inquebrantable y el uso preciso de nuestras fuerzas, estamos listos para combatir las amenazas transnacionales que buscan desestabilizar nuestra región”.

Agregó que “el despliegue del Grupo de Ataque del Portaaviones USS Gerald R. Ford representa un paso crítico para reforzar nuestra determinación de proteger la seguridad del hemisferio occidental y la seguridad de la patria estadounidense”.

La Marina detalló que el grupo de ataque está conformado por el portaaviones USS Gerald R. Ford, considerado la mayor plataforma de proyección de poder y aeronaves del mundo; el Carrier Air Wing Eight, con capacidad aérea de combate, ataque y apoyo; los destructores USS Bainbridge y USS Mahan, de la clase Arleigh Burke, con capacidad de guerra antisubmarina, antiaérea y antisuperficie; y el USS Winston S. Churchill, un buque de mando especializado en defensa aérea y antimisiles balísticos.

En cuanto a aeronaves, se confirmó la presencia de los cazas F/A-18E/F Super Hornet, el avión de ataque electrónico E/A-18G Growler, el sistema de alerta temprana aerotransportada E-2D Advanced Hawkeye, los helicópteros MH-60S/R Seahawk para rescate y guerra antisubmarina, y el C-2A Greyhound destinado a operaciones logísticas y transporte.

Garantizó que las “fuerzas militares de EE. UU.” están “desplegadas en el Caribe en apoyo de la misión del Comando Sur de EE. UU., las operaciones dirigidas por el Departamento de Guerra y las prioridades del presidente” de “interrumpir el tráfico ilícito de drogas y proteger la patria”.

Sin embargo, Kostantin Toropin, reportero de la agencia de noticias AP del Pentágono, informó que las fronteras del “Comando Sur llegan hasta las islas de Cabo Verde” que están a “solo unos cientos de millas de África”.

“Por lo tanto, no está claro si el Ford se encuentra actualmente más cerca de África o del Caribe”. Sin embargo, la agencia de noticias Reuters especificó que “observadores navales detectaron al USS Bainbridge (DDG-96), escolta del Ford, frente a la costa de Puerto Rico la madrugada de este martes”.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 336 times, 336 visit(s) today