EE. UU. considera que ya es “seguro” para venezolanos volver a su país

“Hemos tomado la determinación de que el regreso es seguro para aquellos venezolanos que llegaron a Estados Unidos después del 31 de julio y no tengan base legal para quedarse”, dijo el secretario de Seguridad Nacional

Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EE. UU.), Aseguró este jueves que es “seguro” regresar a Venezuela para aquellos migrantes que llegaron a territorio estadounidense después del 31 de julio y que no califican para un programa de ayuda humanitaria.

Así lo expresó después de que Washington y Caracas cerraran un acuerdo para deportar a migrantes venezolanos a su país, una práctica que no se llevaba a cabo porque Estados Unidos y Venezuela rompieron relaciones diplomáticas en 2019.

“Hemos tomado la determinación de que el regreso es seguro para aquellos venezolanos que llegaron a Estados Unidos después del 31 de julio y no tengan base legal para quedarse”, detalló Mayorkas en una rueda de prensa en Ciudad de México tras una reunión sobre seguridad y migración con el Gobierno mexicano.

El secretario subrayó que Estados Unidos “es una nación de inmigrantes pero también de leyes”.

La reanudación de las deportaciones para venezolanos llega dos semanas después de que la Administración de Joe Biden anunciara la expansión del permiso migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para que 472.000 venezolanos puedan trabajar y residir legalmente en Estados Unidos.

En la misma rueda de prensa, el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, aseguró que su país está comprometido con la “protección” de aquellos venezolanos que sí califiquen para el programa de refugiados venezolanos.

El jefe de la diplomacia estadounidense opinó al mismo tiempo que las deportaciones son “una pieza clave” para “estabilizar” el fenómeno migratorio del continente. Además, recordó que los otros países de la región también tienen, bajo su perspectiva, la obligación de “expandir las vías legales” para absorber a los migrantes, de modo que no todos vayan a EE. UU.+

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today