Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos reforzaron su despliegue en el Caribe con la llegada del crucero lanzamisiles USS Gettysburg (CG-64), según reportaron este viernes medios especializados en defensa.
La nave zarpó desde Norfolk, Virginia, y se suma al USS Lake Erie (CG-70), consolidando la mayor concentración de buques de guerra estadounidenses en la región desde la primera guerra del Golfo Pérsico.
El USS Fort Lauderdale, que operaba en el Caribe, regresó recientemente a Florida, mientras se espera que en los próximos días llegue el portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno de la flota estadounidense, reforzando la presencia de la Marina frente a Venezuela.
Con este despliegue, EE. UU. contará con un total de 13 efectivos navales: ocho buques de guerra —seis destructores—, tres buques anfibios y un submarino, según datos del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).
Mark Cancian, coronel retirado y experto en defensa del CSIS, dijo a EFE que "este es el despliegue naval más grande en Latinoamérica en al menos 24 años o incluso puede que de los últimos 40 años".
Mientras tanto, legisladores republicanos de Florida, que han sido los mayores críticos de Maduro en el Congreso, han afirmado este viernes que "Venezuela será libre".
"Maduro quería una Navidad adelantada, pero Halloween siempre llega primero", escribió en la red social X María Elvira Salazar, representante federal.
La escalada se produce en medio de reportes del Miami Herald y The Wall Street Journal que afirmaban que Estados Unidos podría bombardear instalaciones militares venezolanas, información que el presidente Donald Trump negó a bordo del Air Force One.
Sin embargo, el mandatario expresó el pasado martes su intención de detener el ingreso de drogas “por tierra”, tras casi dos meses de ataques a embarcaciones en el Pacífico y Caribe, que dejaron 61 muertos y tres sobrevivientes desde el 1 de septiembre.
En paralelo, la ONU condenó este viernes las operaciones de EE. UU. contra embarcaciones en el mar, calificándolas de violación al derecho internacional y "ejecuciones extrajudiciales". Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, exigió el fin de los ataques y advirtió sobre su creciente costo humano.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.