EE. UU. mantiene a Venezuela entre países que no colaboran contra el terrorismo

Foto: Agencias

El gobierno de Nicolás Maduro rechazó que Estados Unidos cuestione su compromiso en la lucha contra el terrorismo

Estados Unidos mantiene a Venezuela, por tercer año consecutivo, en una lista de países que no colaboran “completamente” en contra del terrorismo.

En la lista, publicada este martes en el registro federal y firmada por el secretario de Estado, Antony Blinken, el país está acompañada de naciones como Siria, Irán, Corea del Norte y Cuba, que son clasificados como “Estados patrocinantes del terrorismo”.

De acuerdo con la ley estadounidense, EE. UU. no puede exportar u ofrecer ni servicios ni artículos de defensa a los países que están incluidos en esta lista.

Posteriormente, el gobierno de Nicolás Maduro rechazó que Estados Unidos cuestione su compromiso en la lucha contra el terrorismo.

A través de un comunicado, el Ejecutivo nacional aseguró que, “año tras año”, su lucha contra el terrorismo “ha sido demostrada con el cumplimiento de todas sus obligaciones nacionales y multilaterales en esta sensible materia”.

“Es asombroso el cinismo de quienes dieron refugio a terroristas confesos como Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, quienes ahora pretenden calificar el compromiso de otros países en la lucha antiterrorista”, señaló.

A juicio del Ejecutivo nacional, EE. UU. “demuestra su indolencia ante las millones de víctimas de este flagelo”, al “utilizar un tema tan sensible como el terrorismo para lanzar acusaciones infundadas de carácter político”, por lo que reiteró su llamado a que el país norteamericano “respete el derecho internacional y vuelva a la práctica de la diplomacia”.

Aseguró que un “tercio del planeta sufre hoy del terrorismo económico, político y financiero de Estados Unidos, que se ha convertido en un impedimento para el desarrollo y para la estabilidad mundial”.

“Incluso su infame guerra contra el terrorismo ha demostrado ser un doloroso fraude que le ha costado a la humanidad cerca de 4,5 millones de muertes y pérdidas de alrededor de 8.000 millones de dólares. El resultado ha sido exacerbar la inseguridad global y alentar la proliferación de grupos extremistas que tienen el odio como bandera”, agregó la llamada revolución bolivariana.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today