EE. UU. revoca la visa a Petro por instar a soldados a desobedecer a Trump

El mandatario denunció que la decisión vulnera la inmunidad de jefes de Estado ante la ONU y advirtió que la sede del organismo no puede continuar en Nueva York
Foto: Agencias

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes la revocación de la visa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de que en un acto en Nueva York pidiera a los soldados estadounidenses “desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.

“Esta mañana, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se dirigió a los soldados estadounidenses en una calle de Nueva York, instándolos a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Por estas acciones imprudentes y provocadoras, revocaremos la visa de Petro”, señaló la institución en un mensaje publicado en la red social X.

El mandatario colombiano hizo estas declaraciones durante una manifestación contra la ofensiva israelí en Gaza, donde planteó la creación de un “ejército de salvación” multinacional que, según adelantó, propondría ante la Asamblea General de la ONU.

“Tiene que ser más grande que el de los EE. UU. Por eso desde aquí, desde Nueva York, les pido a todos los soldados del Ejército de EE. UU. que desobedezcan la orden de (Donald) Trump. Les pido no apuntar contra la humanidad sus fusiles”, expresó.

Aseguró que dicho ejército contaría con militares de diferentes países, aunque por ahora solo Indonesia mostró su respaldo. Su propuesta se ampararía en la figura de la ONU conocida como "Uniting for Peace", que requiere el apoyo de dos tercios de los Estados miembros en la Asamblea General para autorizar una acción internacional coordinada.

Tras conocerse la decisión de Washington, Petro denunció que la medida vulnera las normas de inmunidad que protegen a los jefes de Estado durante su participación en Naciones Unidas.

“Lo que hace el gobierno de EE. UU. conmigo rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de la ONU y su Asamblea General”, escribió en X.

Igualmente, criticó que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, no haya podido ingresar a Estados Unidos para participar en el actual periodo de sesiones de la ONU y calificó la decisión sobre su visa como una muestra de que Washington “ya no cumple con el derecho internacional”.

“Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo visa a EE. UU.” “La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 178 times, 178 visit(s) today