Un portavoz del Departamento de Estado advirtió que el gobierno de Joe Biden sigue de cerca la decisión del TSJ de suspender "todos los efectos" de la primaria
Estados Unidos (EE. UU.) “tomará medidas” si Nicolás Maduro incumple el acuerdo alcanzado con la oposición y firmado en Barbados, afirmó este lunes un portavoz del Departamento de Estado, después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendiera “todos los efectos” de la elección primaria.
“El gobierno de EE. UU. tomará medidas si Maduro y sus representantes no cumplen con sus compromisos de la hoja de ruta electoral” de cara a los comicios de 2024, declaró el vocero a la prensa.
“Instamos a Nicolás Maduro y a sus representantes a mantener los compromisos que asumieron en la firma del acuerdo de la hoja de ruta política en Barbados”, donde el Gobierno y la oposición acordaron que las próximas elecciones presidenciales se celebren en el segundo semestre de 2024 con la presencia de observadores internacionales.
Este acuerdo dejaba en el aire el tema de las inhabilitaciones políticas que afectan, entre otros, a María Corina Machado, quien resultó ganadora en la primaria del 22 de octubre con más del 92 % de los votos.
La primaria “fueron un hito importante en el progreso de Venezuela hacia una campaña presidencial libre, justa y competitiva en 2024”, afirmó el portavoz del Departamento de Estado. Sin embargo, el TSJ suspendió todos los efectos los comicios.
Este lunes también fueron citados al Ministerio Público los máximos representantes de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) en calidad de “investigados” por presuntas irregularidades en la primaria.
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.