
La
Nikki Haley, embajadora de EEUU ante la ONU, consideró que hay una "indiferencia e inacción" por parte del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas hacia la situación de Venezuela, lo que su juicio "daña la reputación" de este organismo.
Expresó que esta actitud trae "desconfianza" a fin de "defender la dignidad humana".
"Es trágico. Los esfuerzos de (el presidente Nicolás) Maduro para silenciar a sus críticos conducen hasta aquí, a Ginebra, al Consejo de Derechos Humanos", dijo Haley.
Por otra parte, acusó al Gobierno venezolano de "bloquear cualquier discusión significativa" sobre las violaciones de los derechos humanos, por ser el país suramericano uno de los 47 Estados miembros del CDH.
"El CDH no tiene excusas. No puede considerarse a si misma la organización líder en derechos humanos y continuar ignorando las violaciones y abusos que están ocurriendo en Venezuela", continuó.
La embajadora aseguró que el Gobierno de Nicolás Maduro "se encuentra desesperado de ocultar los abusos" y a su vez "siembra el miedo" a quienes salen del país "a exponer la realidad".
Además se mostró preocupada por la crisis económica, humanitaria y política en Venezuela, y a su vez responsabilizó al Gobierno de Venezuela de ser causante de todos estos problemas.
Venezuela responde
Venezuela acusó a Estados Unidos de "estar detrás de la desestabilización y violencia" que sacude a Venezuela y le advirtió de que no se someterá "a sus afanes de dominación".
El Gobierno de Caracas reaccionó de esta manera, a través de su embajador ante la ONU en Ginebra, Jorge Valero, a una intervención previa de la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Nikki Haley, en la sesión inaugural de la 35 sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la organización.
"Ha sido patética la intervención de la embajadora del imperio (...) ha quedado en evidencia, de manera clara e innegable, quien está detrás de la desestabilización y la violencia criminal en Venezuela", declaró el diplomático.
Horas antes, Haley había dicho que "la indiferencia e inacción" del CDH ante la crisis en Venezuela daña su reputación e invitó a este país a renunciar al lugar que ocupa en este órgano, que es el foro intergubernamental más importante en cuestiones de derechos humanos.