Ejecutan plan para reducir el número de presos en centros de detención

Foto: Referencial

La misión principal del plan será disminuir el retardo procesal y despejar los diferentes centros de detenciones, los cuales albergan hasta 25 mil internos en el país. Pretenden convertirlos en “casas de paz”

En el transcurso de los próximos días la Fiscalía General de la República pondrá en marcha un plan para disminuir la cifra de personas retenidas en las estaciones policiales, las cuales fueron creadas como centros de detenciones preventivas.

Así lo dio a conocer el mismo fiscal Tarek William Saab este jueves luego de sostener una reunión multidisciplinaria con el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos y demás autoridades del ámbito judicial ya que dichos recintos albergan hasta 25 mil internos en el país.

Expresó que la Fiscalía, el Ejecutivo nacional y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) están abocados a transformar estos centros de detenciones preventivas en “casas de paz”, de tal manera que puedan celebrarse audiencias de juicios en los calabozos para disminuir el retardo procesal.

Considera que esta situación es la que mantiene a miles de detenidos durante años en esos lugares, los cuales fueron ideados solo para 48 horas de aprehensión.

“Con la presencia de un fiscal del Ministerio Público y del juez competente, ya como una orden institucional estructural, avanzar en lo que implica la agilización de los procesos penales”, explicó Saab al término de una reunión junto al ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos.

El anuncio del plan sale a la luz pública luego de un motín dentro de unos calabozos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Aragua, con el que un centenar de presos mantuvo como rehenes a cuatro policías para exigir el fin de los “abusos” y denunciar el retardo en sus procesos judiciales.

Luego de dos días de secuestro, los reos liberaron, sanos y salvos, a los cuatro agentes, tras conseguir que un juez garantizara el traslado de varios de los detenidos hacia diferentes penales y la revisión de sus casos.

En abril, el Gobierno informó que está acondicionando un conjunto de calabozos en Caracas para albergar a detenidos por cortos períodos de tiempo.

Según la oenegé Una Ventana a la Libertad, el hacinamiento en los calabozos policiales fue de 334,55 % en 2022, lo que ha empeorado las condiciones sanitarias de las personas allí recluidas. 

{twitter}https://https://twitter.com/TarekWiliamSaab/status/1682135245598994433{/twitter}

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 7 times, 1 visit(s) today