
En
El presidente Nicolás Maduro solicitó ayer a su homólogo uruguayo, Tabaré Vásquez, una reunión para defender a su país de la decisión que lo deja sin voto en el Mercado Común del Sur (Mercosur), debido a que considera que la misma ha sido “injusta”.
“Espero una respuesta de Tabaré Vásquez, espero que muy pronto conversemos”, dijo Maduro en cadena obligatoria de radio y televisión.
El jefe de Estado venezolano indicó que si se convoca una plenaria del Mercosur, se presentará personalmente para defender a su país, debido a que los “han juzgado” y “declarado culpable” sin permitirles un “derecho a la defensa”.
“Fue una decisión ilegal e injusta. Nos juzgaron sin derecho a la defensa y así tenga que llegar en canoa o bicicleta, lo haré para exponer nuestras ideas”.
Afirmó que Venezuela ha cumplido en 95 por ciento normativa del Mercosur, en tanto lo que se cometió es una “infamia” y ningún Gobierno debe ser cómplice de ello.
“Fraudulenta suspensión”
El Gobierno, a través de la Cancillería de la República, denunció ante la comunidad internacional que se pretende imponer “una fraudulenta suspensión” a los derechos legítimos de Venezuela como Estado Parte del Mercado Común del Sur (Mercosur).
“La República Bolivariana de Venezuela rechaza y denuncia este acto arbitrario y fraudulento que constituye una grave infracción internacional”, reza parte de un comunicado publicado ayer por la Cancillería venezolana.
“Un grupo de cancilleres confabulados para tramar un fraude contra la institucionalidad mercosuriana no puede sustituir su legalidad, en franco abuso de poder mediante la invención de sanciones que no existen en ninguna norma del bloque, al peor estilo unilateral, autoritario y antidemocrática”.
Asimismo, en el texto se indica que “la pretendida sanción no tiene sustento legal válido”, y que “carece de procedimiento jurídico expreso y de un cuerpo colegiado competente para decidir”.
“Los cuatro ministros están tan conscientes de que la normativa de Mercosur no les autoriza a tomar tan írrita decisión, que durante estos meses han saltado del forjamiento de una a otra excusa antijurídica para procurarse un sustento de su engaño”.
En este sentido, indicó que “Venezuela sigue y seguirá ejerciendo todos sus derechos como Estado Parte del Mercosur por mandato de la ley, y exige a los cuatro gobiernos que dejen de eludir los procedimientos legales”.
Acto peligroso
Dilma Rousseff denunció ayer que el anuncio de los gobiernos de Brasil, Argentina y Paraguay sobre su intención de suspender a Venezuela del Mercado Común del Sur (Mercosur) es un acto “peligroso e irresponsable” y que compromete la convivencia entre las naciones de Suramérica. Rousseff resalta que la justificación para sacar a Venezuela del Mercosur es intrascendente, debido a que de los 41 acuerdos exigidos para la adhesión de Venezuela el propio Brasil no ha ratificado al menos cinco de ellos, y asegura que otras naciones miembros tampoco han adoptado algunas de estas regulaciones.
@hramosallup: Otra vergüenza internacional. Por culpa régimen maula narcocorrupto chavomadurista nos expulsan Mercosur pueblo venezolano paga platos rotos
@DrodriguezVen: GRACIAS PDTA @dilmabr Por su solidaridad. MERCOSUR ha sido víctima también de un golpe