
El
José Guerra, diputado miembro de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, reiteró la obligación del Ejecutivo de presentar ante el Parlamento el proyecto de ley de presupuesto nacional para 2017. “El presupuesto no es una resolución, es una ley que tiene tres componentes: lo relativo ingresos, otra a los gastos y una tercera al financiamiento”, dijo en entrevista con Unión Radio.
Explicó que de no efectuar la propuesta ante el Poder Legislativo, la única opción del presidente Nicolás Maduro sería reconducir el presupuesto de 2016 en los primeros tres meses del año, el período en el que se permiten ajustes, con la condición de mantener la figura del presupuesto de este año.
Una estrategia que el parlamentario califica como “un desastre” por la falta de credibilidad que tiene el documento de este año por el incumplimiento de premisas. Un ejemplo es la previsión de una inflación de 60 por ciento y una caída de tres por ciento del Producto Interno Bruto para el cierre de este año, cuando la estimación real de los expertos se sitúa en 600 por ciento para el aumento de precios y 10 puntos de contracción económica.
Guerra insiste en que los gastos deben ser admitidos por el poder de los ciudadanos representados por los parlamentarios. “Si ese nuevo presupuesto no es reconducido y se aprueba en una instancia que no es la AN estamos ante un golpe de Estado en Venezuela. En todos los países del mundo la función de aprobar el presupuesto es una atribución de los parlamentos y en Venezuela está claramente establecido en la Constitución”.