Este
Ante las lluvias registradas en el país, el Ejecutivo desplegó un sistema de alerta temprana en diferentes regiones del país, con el fin de atender las contingencias que se han presentado tras las fuertes lluvias de esta semana.
Específicamente, este miércoles el Gabinete para el Área Social se trasladó hasta el casco central de Puerto Cabello, en el litoral carabobeño, para llevar atención integral a las familias afectadas por las inundaciones ocurridas en el lugar tras las lluvias registradas el pasado sábado.
Jorge Arreaza vicepresidente para el área social, encabezó la inspección junto a los ministros Rodulfo Pérez (Educación), Luisana Melo (Salud), Melvin Maldonado (Deporte y Juventud), Oswaldo Vera (Proceso Social del Trabajo) y Blanca Eeckout (Mujer e Igualdad de Género).
En el lugar, Arreaza manifestó: “Estamos aquí a las órdenes de este pueblo, siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, para ver en el terreno las consecuencias de las lluvias”.
En este sentido, indicó que el Ejecutivo adelanta acciones para garantizar la alimentación, atención en materia de salud y la reposición de enseres de las más de 900 familias que resultaron afectadas por el estancamiento de las aguas producto de las intensas lluvias.
La comisión presidencial está desplegada en Puerto Cabello atendiendo esta contingencia y se espera que para este jueves se logre drenar la gran cantidad de agua que se mantiene en el casco central porteño con la instalación de las bombas enviadas por el Ejecutivo nacional.
“Estamos dando respuesta inmediata a estas familias. Estamos diagnosticando sus necesidades para brindarles un proceso estructural y evitar que se repitan estas situaciones a futuro”, expresó Arreaza.
Puntualizó que todo el sector de salud está activado para evitar que se generen problemas epidemiológicos producto de la acumulación de aguas durante varios días.
Dijo que en la actualidad se realiza un censo casa por casa, con apoyo del Poder Popular, para iniciar en las próximas horas la reposición de los enseres que se perdieron. Además, refirió que una vez se termine de drenar el agua se procederá a restituir en su totalidad los servicios de electricidad y agua potable.
Indicó que el Ejecutivo estará entregando alimentos a las 933 familias afectadas, hasta tanto se solvente la situación.
En cuanto a los comercios impactados por las anegaciones, dijo que también serán abordados por el Ejecutivo con financiamiento para compensar las pérdidas que se hayan registrado.
Vargas
Ante la llegada del período de lluvias, la Gobernación de Vargas inició el monitoreo de las zonas de alto riesgo ubicadas en las 11 parroquias de esta entidad del litoral central.
Jonathan Morales, director estatal de Protección Civil, informó que tras la persistencia de precipitaciones moderadas y fuertes se reforzó la vigilancia en estos sectores.
“Entre los más vulnerables tenemos en Catia La Mar sectores como La Esperanza, Los Olivos de la Soublette, parte alta de Las Tunitas y Arrecife. Más hacia el centro, tenemos Barrio Aeropuerto y la parte alta de Montesano. En Maiquetía, tenemos Santa Ana, El Brillante, Cerro La Cruz y Cerro Los Cachos”, afirmó.
También informó que hacia Macuto mantienen especial monitoreo en el sector La Veguita y en Caraballeda en el barrio Blanquita de Pérez.
Sucre
Los cuerpos de seguridad y prevención del estado Sucre están activados debido a la vaguada pronosticada por los centros meteorológicos nacionales para los estados del oriente del país.
En Sucre, las precipitaciones, al principio moderadas, se iniciaron el martes en horas de la noche y se extendieron hasta el miércoles, incrementando su frecuencia e intensidad.
De acuerdo con lo expresado por el gobernador de la entidad, Luis Acuña Cedeño, el fenómeno natural se ha ido desplazando desde el eje de Paria hasta los municipios Bermúdez, Arismendi, Benítez, Mariño, Cajigal y Valdez.
Trujillo
Ante las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en el estado Trujillo, región andina venezolana, la dirección estatal de Protección Civil (PC) y Administración de Desastre se mantiene en constante recorrido y monitoreo en zonas vulnerables, para atender de manera oportuna cualquier situación que pudiera presentarse y resguardar la integridad de la población.
Alejandro Rodríguez, director de PC, señaló este miércoles que las precipitaciones se han presentado con mayor intensidad en los municipios Valera, Pampanito, Pampán, Carache, Trujillo (capital), Escuque, San Rafael de Carvajal, Motatán, Rafael Rangel, Boconó y Campo Elías.
Destacó que afortunadamente hasta los momentos no se han registrado emergencias, solo deslizamientos de tierra en las vías Betijoque -Sabana de Mendoza y Agua Viva- Valerita, que fueron atendidos por la Gobernación del estado.
Nueva Esparta
Cuatrocientas familias de la ciudad de Cartón y Los Cocos del estado Nueva Esparta afectadas por las lluvias fueron atendidas este miércoles por los distintos organismos de seguridad del Gobierno nacional y regional, informó el gobernador de esta entidad, Carlos Mata Figueroa.
El gobernador detalló que las precipitaciones perjudicaron en gran medida a la región, en especial el municipio Mariño, donde se han producido inundaciones.
La Gobernación realizará un plan para recuperar las viviendas afectadas, a través de la misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.
Recientemente el Estado activó el Sistema de Alerta Temprana, que dispone a la población los números 0800LLUVIAS y el 911 para que los organismos de seguridad atiendan cualquier eventualidad.