El 14 de noviembre se observará la luna más grande en casi 70 años

El satu00e9lite natural no se aproximaba tanto a la Tierra desde 1948 y no planea volver a hacerlo hasta 2034. (Foto: Archivo)

Según la NASA, “estará llena en aproximadamente dos horas de perigeo”, como se llama al punto de la órbita más cercano al centro de nuestro planeta

Dentro de unos días la Luna se acercará más que de costumbre. En las vísperas del próximo 14 de noviembre, desde la Tierra se podrá observar la “superluna” más grande en casi 70 años. Según la NASA, “estará llena en aproximadamente dos horas de perigeo”, como se llama al punto de la órbita más cercano al centro de nuestro planeta. El fenómeno tiene que ver con el resultado de la casualidad, según dijo la astrónoma británica Heather Couper a la BBC. 

“La Luna gira alrededor de una órbita elíptica, por lo que puede venir muy cerca de nosotros y, si eso coincide con la Luna llena, entonces puede parecer absolutamente enorme”. Esta coincidencia es la que ocurrirá y será extraordinaria por su distancia. El satélite natural no se aproximaba tanto a la Tierra desde 1948 y no planea volver a hacerlo hasta 2034. En esta ocasión, la Luna se encontrará 48 mil 280 kilómetros más cerca de la Tierra que cuando estuvo recientemente en su apogeo, el punto más lejano de la órbita.

Visited 4 times, 1 visit(s) today