Tibisay
Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), se dirige la tarde de este martes al país desde la sede principal del órgano rector del Poder Electoral, en Caracas.
En la exposición están presentes académicos, especialistas y técnicos electorales. También se encuentran miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y ministros.
La representante dijo que se referiría al proceso de solicitud de revocatorio presentado por el bloque opositor.
Durante su exposición, Lucena recordó que en el revocatorio del año 2004 hubo un lapso de 319 días desde la fecha de solicitud y la elección.
"El CNE tiene una capacidad enorme, diría yo brillante, para responder ante los retos que tiene. Los lapsos no se pueden atropellar", señaló en transmisión de Venezolana de Televisión.
Aseveró que, desde el año 2000, la institución ha llevado a cabo procesos electorales confiables, auditables y seguros, bajo principios logísticos y legales.
"A veces se nos olvida que hemos tenido otros referendos revocatorios, que es una experiencia que ya tenemos acumulada. Tuvimos 10 referendos revocatorios en 2007 en el ámbito municipal. No hemos intentado acciones salidas debajo de la manga, son similares a procesos anteriores, Sin embargo, actores políticos buscan a través de la tergiversación de las normas, la demolición de la autoridad electoral", denunció Lucena.
La esperada fecha
La presidenta del CNE informó que el proceso de revisión de la actual solicitud para el referendo terminó el 3 de agosto. Desde esa fecha la Junta Nacional Electoral tiene 15 días hábiles, de haberse cumplido con todos los requisitos, para presentar un cronograma y los aspectos técnicos para la recolección de las firmas al revocatorio.
Lucena informó que, de cumplirse con los requisitos, la recolección del 20 % de firmas podría realizarse a finales del mes de octubre.
Líderes opositores esperan que Lucena establezca las fechas para la recolección del 20 % de las firmas, siendo este el próximo paso para impulsar el revocatorio, luego que el ente confirmara la validación del 1 % de las firmas presentadas para la solicitud del referendo al presidente Nicolás Maduro.