El 2018 llegó a su fin

Para el 2019 vamos por más. Seguiremos trabajando con la mística y la pasión por nuestros estudiantes, que son nuestra razón de ser. Que la bendición de Dios sea derramada en esta bella patria, en nuestro estado Zulia y especialmente en nuestra ilustre y centenaria LUZ

Faltando pocas horas para que termine este año 2018, quiero enviar un mensaje desde el Vicerrectorado Académico de la Universidad del Zulia (LUZ) a toda Venezuela y en especial al pueblo zuliano.

Este año para las universidades no fue fácil, sin embargo nuestra institución se mantuvo en una emergencia académica y operativa que se extendió a emergencia humanitaria desde octubre, debido a la asfixiante situación de la comunidad universitaria. Las condiciones negativas extremas de vida que alcanzó a la comunidad docente, estudiantil, administrativa y obrera, tuvo un evidente estado de colapso. La rutina diaria de todos los miembros de LUZ disminuyó considerablemente.

A pesar de esta situación, la Universidad siempre se ha mantenido abierta y dando lo mejor de sí, a la sociedad zuliana y a toda Venezuela con profesionales de alto nivel académico, que pueden llenar sin lugar a dudas, el mercado laboral nacional.

Como todos los años, la Universidad del Zulia egresó a miles de profesionales en sus actos de grado solemnes y por taquilla. Ver a cada joven recibir su título es la esperanza que nos motiva a seguir adelante y confiar en que sí es posible alcanzar los sueños y luchar por ellos.

Realizamos varios congresos internacionales, con esfuerzo, constancia, dedicación y esmero. El trabajo en equipo fue la clave para llegar a celebrar estos encuentros que sirvieron para estrechar aún más, los vínculos con universidades nacionales e internacionales hermanas de LUZ. 

Celebramos con orgullo los 10 años de la Red de Investigación Estudiantil de LUZ (Redieluz), programa estratégico adscrito al Vicerrectorado Académico, que es referencia nacional e internacional en investigación, porque son nuestros estudiantes de pregrado y también de postgrado los protagonistas y líderes en proyectos de investigación de altura y calidad académica comprobada.

Nuestra institución se encuentra en el primer lugar de universidades en Venezuela con mayor número de programas de postgrados. Más 350 programas entre especializaciones, maestrías, doctorados y postdoctorados están acreditados y aprobados ante el Consejo Nacional de Universidades.

Hemos trabajado en la actualización de todos los programas de pregrado para adaptarlos a un nuevo perfil por competencias que permita formar a un profesional integral, humanista y con valores adecuados a las necesidades de la sociedad actualmente.

De igual forma, con el Consejo Central de Postgrado, unidad estratégica adscrita al Vicerrectorado Académico, se ha trabajado en el proceso de diagnóstico de los programas de postgrado de las facultades y núcleos, para evaluar cuáles son los que están proceso de creación, reformulación, acreditación y reacreditación.

Para el 2019 vamos por más. Seguiremos trabajando con la mística y la pasión por nuestros estudiantes, que son nuestra razón de ser. 

Tenemos la convicción de que vendrán tiempos mejores para nuestro país, porque los mejores tiempos llegan después de la tempestad, como dice nuestro lema: “Post Nubila Phoebus” (“Después de las Nubes, el Sol”)

Que la bendición de Dios sea derramada en esta bella patria, en nuestro estado Zulia y especialmente en nuestra ilustre y centenaria LUZ. Desde este despacho rectoral, el Vicerrectorado Académico, les deseo un venturoso y próspero año 2019. 

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today