
El secretario general de la Alianza del Lápiz detalló que los profesores que continúan en el país siguen “dando la pelea” a pesar de las condiciones
Entre 172 y 190 mil maestros abandonaron las escuelas de Venezuela por la falta de un poder adquisitivo que permita satisfacer las necesidades básicas y una seguridad social digna.
Así lo informó este miércoles Eric Ondarroa, secretario general de la Alianza del Lápiz, quien detalló que las cifras de profesores que abandonaron las aulas representan 30 por ciento del gremio educativo nacional.
“Hoy los maestros venezolanos se encuentran contra la espada y la pared decidiendo entre pagar el pasaje para ir a dar clases o alimentar a su propia familia”, indicó el experto a través de una nota de prensa.
Ondorra recordó que la situación de los docentes del país atañe a toda la sociedad venezolana y no solo a los políticos y al Estado. “Hay un divorcio entre el país político, el país nacional y los sectores populares, debemos hacer que se encuentren con una propuesta de país que sea realizable, coherente y clara. La nuestra es la de la Venezuela educadora”.
Describió a los maestros como héroes que continúan en la pelea a pesar de las condiciones en las que trabajan. “Ejemplo de estas adversidades es una escuela que visitamos recientemente en Santa Rita, estado Zulia, donde hace tres años no tienen agua, tienen un año sin luz, y 890 niños cuentan con un solo baño y ven clases en el piso porque no hay pupitres”.