“El abrazo de la serpiente” busca nominación a los Oscar

La producciu00f3n se acerca al Amazonas a travu00e9s de la mirada de los pueblos indu00edgenas. (Foto: Archivo)

La Academia Colombiana escogió la producción "El abrazo de la serpiente", dirigida por Ciro Guerra, para buscar una nominación en la categoría de mejor película extranjera. También eligió "La tierra y la sombra" para competir en los Premios Goya

La producción "El abrazo de la serpiente", dirigida por Ciro Guerra, es la película elegida por Colombia para buscar una nominación en la categoría de mejor película extranjera durante la próxima edición de los Premios Oscar, informó hoy la Academia Colombiana Ciencias y Artes Cinematográficas (Accac). 

En esta película, que ganó el "Art Cinema Award" en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, Guerra se acerca al Amazonas a través de la mirada de los pueblos indígenas con la intención de explicar la gran incógnita verde que supone el río-mar para el país. 

"El Amazonas es un lugar muy desconocido para los colombianos, hemos crecido de espaldas a esa región y quería entrar a conocerlo", señaló Guerra en una entrevista con EFE en mayo pasado. 

La producción se sumerge en dos diarios de viajeros europeos que recorrieron el río a inicios y mediados del siglo XX en busca de una planta mítica para los pueblos aborígenes, de cuyas tradiciones se sirve Guerra como hilo conductor de la historia. 

{youtube}https://www.youtube.com/watch?v=FdOYd-21qaA{/youtube}

La Academia Colombiana también escogió la película "La tierra y la sombra", del director César Acevedo, para representar al país en la categoría de Mejor Película Iberoamericana de los Premios Goya. 

"La tierra y la sombra", que obtuvo el premio "Cámara de Oro" en Cannes, narra el regreso de un campesino a su casa en el departamento del Valle del Cauca para ayudar a cuidar de su hijo moribundo mientras su mujer y su nuera trabajan como cortadoras de caña. 

"Nos sentimos orgullosos que las películas escogidas por la Accac sean de tan alta calidad y cuenten con un equipo humano preparado en el país. Eso principalmente fue lo que deseamos reconocer", manifestó en un comunicado la presidenta de la Academia, Consuelo Luzardo.

Visited 1 times, 1 visit(s) today