El Amparo busca ser el mejor largometraje en Sydney

El pasado jueves comenzó el Festival de Cine Latinoamericano de Sydney, Australia, en el que la película venezolana El Amparo compite por el premio al mejor largometraje. Los cortos nacionales Arraigo y El Vuelo de los Cangrejos también están compitiendo en el festival, que terminará el 11 de septiembre

El Amparo trata de un caso real: la masacre de 14 pescadores ocurrida en esa localidad del estado Apure en 1988. El ejército y la policía acusaron a las víctimas de ser guerrilleros.

Giovanny García y Vicente Quintero interpretan a los dos sobrevivientes, quienes lograron contar la verdad sobre lo sucedido. Rober Calzadilla es el director del filme, que está basado en una obra de teatro de Karín Valecillos, autora también del guion. En la película también actúan Rossana Hernández, Tatiana Mabo, Samantha Castillo y Vicente Peña.

Se estrenó en la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián y fue la película de inauguración del Festival de Cine Latinoamericano del Instituto Cinematográfico Estadounidense.

Entre las películas con las que competirá se destaca el documental chileno El Pacto de Adriana, dirigido por Lissette Orozco, que estuvo en el Festival de Berlín.

El corto Arraigo fue dirigido por María Laura Reina, estudiante de la Escuela de Medios Audiovisuales de la Universidad de los Andes, y trata de una difícil despedida. Ha estado en el Festival de La Habana y en los Encuentros de Cine Latinoamericano de Toulouse, Francia, entre otros festivales internacionales.

Bhima Gandica e Inti Torres son los directores de El Vuelo de los Cangrejos, en el que trabaja Samantha Castillo, actriz de Pelo malo, Raúl José Navarro, Gonzalo Cubero y Luis Rada. Es un filme en el que dos niños hallan un cadáver, presumiblemente de un asesinado por razones políticas, durante los primeros años de la democracia en Venezuela.

Otros premios

El Amparo fue el largometraje más ganador en el Festival del Cine Venezolano de Mérida, correspondientes a las categorías Mención Especial del Jurado (Rossana Hernández, Samantha Castillo y Tatiana Mabo; Mejor Cámara (Michel Rivas); Mejor Casting (Tatiana Mabo); Actor de Reparto (Vicente Peña) y Actor Principal (Giovanny García y Vicente Quintero compartieron esta distinción con Alexander Leterni, por El Inca). Además de consagrarse como Mejor Película y el Premio de la Prensa, para sumar un total de siete galardones.

Por otra parte, la película venezolana, en diciembre del año anterior, ganó el premio Martín Luther King, otorgado en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, celebrado en La Habana, Cuba.

Se estrenó en la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián y fue la película de inauguración del Festival de Cine Latinoamericano del Instituto Cinematográfico Estadounidense.

 

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today