El atlas académico más popular del mundo es Nazi

(Foto: Archivo)

La medicina desarrollada por la SS aún se implementa en la  en la actualidad

Algunos libros de medicina, especialmente los de anatomía, datan del siglo XX. A pesar de ello son los favoritos de los estudiantes y cirujanos en pleno ejercicio de la carrera, cuando se trata de ilustraciones detallas de piel, músculos,  tendones, nervios, órganos huesos el manual de Eduard Pernkopf sigue siendo el mejor ejemplar en todo el mundo. 

El dato que la mayoría de los pacientes y estudiantes ignora es que el “Atlas de Pernkopf” fue desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial, y que sus valiosas ilustraciones provienen de personas asesinadas por los nazis. Son cuerpos maltratados, cortados y disecados, los que se muestran en las cuantiosas páginas del manual. 

El libro de anatomía fue escrito por el doctor Eduard Pernkopf, quien ascendió a las filas nazis desde Austria en apoyo al partido de Adolf Hitler. Fue decano de la Universidad de Viena y desarrollo el manual con ayuda de los cuerpos de cientos de prisioneros ejecutados. 

El trabajo de disección duraba alrededor de 18 horas, y el doctor mantenía a su disposición un equipo de artistas que creaba las imagines para su atlas.  El primer volumen se publicó en el año 1937, y las firmas de los ilustradores contenían esvásticas y la insignia de doble rayo de las SS. 

Aunque representa un dilema ético y moral para millones de médicos en todo el mundo, cirujanos expertos admiten estudiar constantemente con él, conociendo que las imágenes de los cuerpos corresponden en su mayoría a presos políticos, gitanos, homosexuales, disidentes políticos y judíos.

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today