A
El aumento de pasaje anunciado por Carlos Beltrán, presidente de la Organización Sindical Nacional de Transporte en el municipio San Francisco, tras reuniones con representantes de la Alcaldía, no tomó por sorpresa a los usuarios. Las nuevas tarifas, que se ubican en un rango entre los 200 y 500 bolívares, son asumidas por quienes a diario utilizan el sistema de transporte, como una consecuencia de la situación económica que atraviesa el país.
Juan Parra, conductor de un carrito por puesto de la línea Betulio González, señaló que desde la semana pasada se estaba cobrando la nueva tarifa. El transportista aseguró que las personas no se quejan porque saben que todo está muy caro. “Un caucho vale 230 mil bolívares. Muchos carros son alquilados y nos cuesta mucho pagarlos. Viven dañados y no podemos hacerle cualquier reparación”.
A punto de abordar una unidad, Argenis Flores relata que debe gastar a diario al menos mil 200 bolívares en pasajes. Una situación que ha empeorado en las últimas dos semanas cuando se le comenzó a exigir el nuevo monto. “No estoy de acuerdo con ese aumento. Esto es una locura y cada vez se hace más difícil trabajar o ir a clases”.
Su postura, se contrapone a la opinión de Dixon Guerrero, que espera el autobús frente a la iglesia del padre Vílchez para ir hasta el centro. “Estoy de acuerdo con el aumento porque todo ha aumentado. Pero no podemos negar que el servicio es pésimo y las unidades están es un estado deplorable. Por las noches un pasaje del centro hasta El Bajo puede costar 500 o 600 bolívares”.