
La
Después de tres meses de preparación, disciplina, afinar los instrumentos y probar el sonido, los niños de la Orquesta Latino Caribeña Infantil del Zulia están listos para ofrecerle el concierto Poesía Sonora al Teatro Baralt en su aniversario 132, hoy a las 7.30 de la noche. La banda debuta oficialmente con mambos, gaitas, merengues, salsas y boleros, bajo la dirección del maestro Josué Blanco.
“Siempre quisimos tener nuestro concierto”, expresó un director orgulloso del esfuerzo con que reunió a tantos pequeños y adolescentes que aún estudian, para lograr el evento en el que la orquesta estrena un repertorio de 10 canciones -entre inéditas y ajenas- ante el público zuliano. Será un espectáculo de niños para adultos contemporáneos.
Los pequeños, que desde el 5 de marzo de 2014 pertenecen a la Orquesta Latino Caribeña Infantil del Zulia, interpretarán temas conocidos como Ojalá que llueva café, Caminito de Guarenas, Mambo 5 y El baile de los mangos, con sus respectivas flautas, saxofones, trombones, trompetas, baterías, timbales, bongós, bajos, pianos y voces.
Josué Blanco destacó que "los niños están muy entusiasmados, ya que ven que se está trabajando la música latino caribeña tan en serio como la música clásica". Él, por su parte, espera que los maracaiberos se contagien de esa alegría que transmiten desde la tarima y augura un “concierto magnífico” en el que la puesta en escena revivirá aquellos tiempos de grandes momentos ocurridos en el Teatro Baralt.
El Ensamble Infantil de Música Zuliana del Núcleo Alma Llanera Santa Rosa de Agua, bajo la batuta de su director, el maestro Mayneth Espina, también subirá al escenario. Más de 25 niños de esta agrupación, que fue creada en el primer trimestre de 2015, les regalarán a los asistentes un recorrido musical por ritmos venezolanos.