La moneda perdió el 5,53 % de su poder de compra en junio y acumuló una depreciación incesante desde enero, cuando registró su peor comportamiento, un 21,54 % de devaluación
El bolívar devaluó un 37,34 % frente al dólar en los primeros 6 meses del año al cerrar este viernes en 28,01 bolívares, según la cotización oficial que publica el Banco Central de Venezuela (BCV).
El 2 de enero, cuando el ente emisor celebró la primera jornada laboral del 2023, un dólar costaba 17,55 bolívares, con lo que la tarifa de hoy refleja un aumento del 59,60 % en el precio de la divisa.
El bolívar perdió el 5,53 % de su poder de compra en junio y acumuló una depreciación incesante desde enero, cuando registró su peor comportamiento, un 21,54 % de devaluación, y mostró equilibrio durante marzo y abril, cuando la caída frente al dólar fue inferior al 1 %.
La subida del precio de la divisa en Venezuela tiene un impacto directo en los bienes y servicios, pues están fijados, en su mayoría, en la moneda norteamericana, por lo que los expertos alertan de una aceleración de la inflación, que acumuló un 96,3 % entre enero y mayo, según los reportes del BCV.
Además, el alza en el precio de la divisa afecta principalmente a los trabajadores del sector público y pensionistas, cuyo salario mínimo, fijado por el Ejecutivo y pagado en bolívares, equivale a menos de 5 dólares.
El bolívar se devaluó un 73 % en 2022, cuando el precio de la divisa estadounidense en el mercado oficial subió un 280 %.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.