“El boxeo no me dio tantos golpes como el alcohol”

Alcohu00f3licos Anu00f3nimos informa sobre cu00f3mo abstenerse de tomar bebidas alcohu00f3licas. (Foto: Archivo)

Cuando Gustavo R. reconoce que estar sobrio le permitió acabar con la envidia, el estrés y lo ayudó a mejorar su relación con la familia y los amigos

Los hijos de Gustavo R., miembro de alcohólicos anónimos y boxeador retirado, se levantaban para ir a la escuela y lo veían tirado en la cama por la borrachera. Recuerda que bebía los lunes, miércoles y viernes, jugando billar y dominó. Y que los fines de semana tomaba cuando iba a jugar softbol. Se arrepiente porque el “rey alcohol” lo obligó a atender más a sus “amigos de palos” que a su descendencia.   

Contó que su voluntad no lo apartaba del licor. Lo obligaba a beber la mayoría de los días y a olvidar a sus familiares. Mientras contaba su historia, sus ojos reflejaban tristeza y melancolía, hablaba con desconsuelo y se arrepentía por desperdiciar “tantos” años de su vida. Narró que en el hogar su esposa lo criticaba permanentemente, hoy agradece tantos regaños porque lo motivaron a combatir su enfermedad.  

Su angustia desapareció cuando recordó que tiene 30 años, siete meses y 19 días sin beber. Cuando reconoce que estar sobrio le permitió acabar con la envidia, el estrés y lo ayudó a mejorar su relación con la familia y los amigos. 

Los 12 pasos 

Gustavo contó todo cuando se preparaba para dar una rueda de prensa en la sede de Alcohólicos Anónimos de Maracaibo, en el marco de la conmemoración de los 82 años de historia de la institución la cual celebra hoy. 

Alcohólicos Anónimos, es una organismo mundial que ayuda a 10 millones de personas a librarse del alcoholismo. José P., miembro de la comunidad, explicó que el objetivo principal de la organización es informar a los alcohólicos sobre las alternativas que hay para combatir la enfermedad. 

Los invitó a la institución y garantizó que allí se les mantendría en el anonimato. Explicó que el programa cuenta con 12 tradiciones fundamentales que ayudan a los pacientes a abstenerse de las bebidas alcohólicas. 

Indicó que hay un solo requisito que tiene la comunidad y es tener el sincero deseo de dejar la bebida, y recordó a los interesados que los individuos se deben hacer un examen oral para identificar las causas de su alcoholismo.  

 

El 29 de junio se realizará el 4° Foro de información pública sobre el alcoholismo en el auditorio Antonio Borjas Romero, con la presencia de dos expositores expertos en la enfermedad del alcoholismo. Contará con la presencia de los doctores Néstor Andrade, médico psiquiatra y Gustavo París. 

Visited 4 times, 1 visit(s) today