El buque de guerra USS Jason Dunham regresó a la Estación Naval de Mayport, en Jacksonville, tras completar un despliegue de 91 días en el Área de Responsabilidad (AOR) de la Cuarta Flota de Estados Unidos en el Caribe, frente a las costas de Venezuela.
En un comunicado, la Armada estadounidense recordó que este navío estaba asignado al Escuadrón de Destructores 40. Durante su estadía en la región, el buque llevó a cabo una variedad de operaciones multidominio y eventos conjuntos de entrenamiento.
"Estoy increíblemente orgulloso de toda mi tripulación a bordo del Jason Dunham", aseguró el comandante Aaron Jefferson III, comandante del USS Jason Dunham.
"Completar con éxito nuestro despliegue de emergencia a la Cuarta Flota es otro ejemplo de su resiliencia y profesionalidad inigualables", agregó, según reseñó El Cooperante.
El destacamento de helicópteros embarcado en el buque, el HSM-48 7, llevó a cabo 121 salidas, integrando el reconocimiento táctico aerotransportado para ampliar la conciencia y alcance del dominio marítimo del buque.
"A lo largo de su despliegue en el área de responsabilidad del Comando Sur, el Jason Dunham y su excepcional tripulación ejemplificaron la fortaleza del poder naval estadounidense y la cooperación internacional", agregó entre tanto el capitán Anthony James, comandante del Grupo de Superficie Naval Sureste.
Añadió: "Sus esfuerzos reflejan la fortaleza de nuestro compromiso con la seguridad marítima y la cooperación con aliados y socios en la región".
El Dunham hizo escalas en la bahía de Guantánamo, Cuba; Ponce, Puerto Rico; y Charlotte Amalie St. Thomas, Islas Vírgenes de EE. UU., reforzando "el sostenimiento logístico y la cooperación en seguridad regional".
"La presencia de nuestro equipo en el Caribe es una clara demostración de la capacidad de la Marina para desplegar fuerzas en cualquier parte del mundo para proteger los intereses del pueblo estadounidense", advirtió Jefferson.
Washington ha desplegado miles de infantes de Marina, embarcaciones navales y aeronaves de reconocimiento como parte de un operativo liderado por el Comando Sur para interceptar lachas vinculadas al narcotráfico marítimo, operativos que han dejado más de 80 muertos.
De forma más reciente, se sumó a este operativo el poderoso portaaviones USS Gerald R. Ford. Esta imponente plataforma de primera clase puede lanzar y recuperar simultáneamente aviones de ala fija en su cubierta de vuelo, de día o de noche, en apoyo de operaciones asignadas, señaló el Comando.
Fuente: El Cooperante
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad o WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb .