Guaycochea,
Es normal ver banderas de Argentina en el José “Pachencho” Romero por estos días. El motivo no es otro que el Zulia FC y sus tres extranjeros de la nación hermana: Luciano Guaycochea, Sergio Unrein y César Gómez. Este trío ha sido clave para el entrenador César “Champion” Marcano en todo el 2016, donde ha conseguido dos títulos con el “Buque”, que se podrían transformar en tres el próximo domingo en el partido de vuelta ante el Zamora FC por la final del torneo absoluto.
Guaycochea, Unrein y Gómez, con 40, 34 y 21 partidos jugados respectivamente en todo el 2016, han sudado con esfuerzo la camiseta negriazul llegando a ser realmente importantes para el cuerpo técnico y la afición, que posiblemente nunca los olvide más allá de si se marchan la próxima temporada o no, debido a que han dejado una huella en el club por pertenecer al inolvidable grupo de jugadores que consiguieron los dos primeros trofeos para la entidad zuliana.
El “mago” de oro
Luciano Guaycochea nació en La Pampa, proviene de las inferiores del club Boca Juniors y es el responsable de que las esperanzas de un triplete estén más que vivas, pues un golazo de él en Barinas, el pasado domingo, dejó un resultado con el que su equipo solo tendría que ganar 1 a 0 para coronarse campeón absoluto de Venezuela.
Guaycochea confesó a La Verdad que su adaptación en Venezuela ha sido difícil pues “es un país que, a veces, las cosas están complicadas”. Sin embargo, “en la parte deportiva, siempre agradezco a la gerencia, los dueños del club y sobre todos a los compañeros que me ayudaron mucho”.
Con respecto a sus expectativas con el “Buque” dijo que “yo creo que todos tenemos que estar más que contentos y satisfechos con lo que se logró, que es histórico. Hay que hablar mucho de esto. Nos vamos a dar cuenta (de la importancia) cuando pasen los años, cuando estemos más tranquilos. Pero aún falta un último esfuerzo, un último partido que sería por la frutilla (la estrella)”.
Unrein goleador de la Copa
Sergio Unrein, nacido en la provincia argentina Santiago del Estero, es un futbolista que al igual que “Lucho” también viene del prestigioso Boca Juniors, donde dejó su huella como máximo goleador de la historia de las divisiones inferiores del club, con un total de 90 dianas.
Este año demostró su poderío goleador en la Copa Venezuela, título que se llevaron “los petroleros”, al anotar seis goles y quedar como máximo goleador del torneo. Asimismo también anotó seis dianas en la liga, registrando un total de 12 goles en el año 2016.
El “Taka” relató a este medio que “mi adaptación en el país fue difícil los primeros meses. Pero ahora con el pasar del tiempo me empecé a sentir más cómodo y ahora estoy con ganas de seguir jugando”.
Afirmó sentirse orgulloso por el doblete obtenido con el Zulia FC, ya que con este “puedo estar tranquilo por haber dejado mi huella en este club”.
Sólido en el medio
Por su parte César Gómez, nacido en la provincia de Lonquimay, logró consolidarse en la mitad de la cancha en esta gran campaña a pesar de las lesiones y de que no siempre partió como titular, pues “Champion” siempre miró al banco para llamarlo cuando quiso “congelar” partidos importantes.
Ante Zamora, Gómez podría alinear como titular debido a las bajas que ha sufrido el equipo en las últimas semanas gracias al cansancio acumulado de lo que ha sido una larga temporada para los zulianos.
A cerrar un gran año
Cuando el pasado 19 de octubre el Zulia FC se coronó campeón por primera vez de una Copa Venezuela, el “Pachencho” Romero fue testigo de cómo Guaycochea, Unrein y Gómez dieron la vuelta olímpica abrazados a las banderas argentinas, cosa que no pasó en el Clausura, debido a que se definió en Pueblo Nuevo.
Este domingo los gauchos tendrán la oportunidad de volver a lucir los símbolos patrios de su país en Maracaibo si se llega a completar el tan ansiado triplete.
Números del 2016:
Jugadores Edad Minutos Partidos Goles
Guaycochea 24 2950 47 7
Unrein 25 2301 39 12
Gómez 26 1469 24 1