El camino del crecimiento

Es preciso la aceptación tanto de lo positivo como de lo negativo para aprender y crecer sin resistirnos, esto es una excelente manera de acercarnos al crecimiento

Existen muchas maneras de canalizar nuestros esfuerzos hacia ese camino que nos puede llevar al crecimiento, aunque muchas veces sentimos que nos hallamos estancados en un punto sin poder avanzar. Sin embargo, a pesar de esa sensación los individuos nos encontramos siempre en medio de una dinámica continua que podemos aprovechar a favor.

En primer lugar, debemos tener presente que a pesar de esa disposición natural a resguardarnos de los problemas, del estrés o de las situaciones conflictivas, es mejor considerar la posibilidad de abrirse a los cambios, pues así rompemos con las limitantes que esto puede ocasionar. De esta manera, somos más flexibles para generar una mejor versión de ese escenario, de ese pensamiento controlador o de esa actitud negativa. Cuando demostramos apertura, somos capaces de irradiar la energía que necesitamos para avanzar.

Si deseamos expandirnos, tenemos que  revisarnos continuamente para identificar si estamos actuando de alguna manera en particular que nos amarra a esa situación, pues tener conciencia nos permitirá reorientarnos y avanzar en el sentido que deseamos. Es muy importante además, superar la costumbre de reforzar las quejas y los reclamos, pues esto es una carga pesada generada en base a un juicio, que hace que nos encerremos en un círculo hermético y difícil de superar.

Es un buen ejercicio buscar maneras para alcanzar satisfacciones propias, a través de la ayuda que podemos brindar a otros, pues esto abre la conciencia al servicio hacia los demás, cuando reconocemos ese sentido de beneficiar y ser útiles. Del mismo modo, es preciso la aceptación tanto de lo positivo como de lo negativo para aprender y crecer sin resistirnos, esto es una excelente manera de acercarnos al crecimiento. 

Igualmente, el agradecimiento es una manera de proyectar esa onda positiva que además nos permite ser receptivos con cada experiencia y verlo como un camino para escalar, rompiendo con los esquemas herméticos que limitan y estancan.

Como se puede observar, es posible de manera consciente establecer pautas, para superar esos factores que pueden limitar nuestras intenciones de desarrollarnos, que nos permita orientar esas energías a través de nuestra apertura mental, de la aceptación, del agradecimiento, procurando el bien para la sociedad y así encontrar la satisfacción de lograr crecimiento personal.

Visited 4 times, 1 visit(s) today