Realizan primer congreso “Mirada a la transformación de Maracaibo”

El evento se realizará en las instalaciones del Banco Central en Maracaibo, los días 28, 29, 30 de noviembre

El intendente del Centro de Procesamiento Urbano de Maracaibo (CPU), Pedro Monsalve, anunció que los días 28, 29 y 30 de noviembre se realizará el primer congreso Mirada para la transformación de Maracaibo en las instalaciones del Banco Central de Venezuela en Maracaibo.

Monsalve destacó que la idea nació con la finalidad de incentivar a las universidades y empresas del estado a aportar por el futuro del municipio marabino.

El Centro de Procesamiento Urbano de Maracaibo (CPU) se encarga de administrar todo lo relacionado a trámites referentes al catastro de la ciudad, a la planificación urbana y a la tenencia de las tierras en la ciudad. 

Asimismo, el CPU establece cuales son los lineamientos para que los usuarios que sean propietarios de inmuebles o terrenos en el municipio se pongan a derecho cuando tengan que realizar algún tipo de transacción inmobiliaria, o cuando deseen hacer alguna construcción.

Debido a la anarquía que existe referente a los permisos que se solicitan para estos procesos, nace la idea de crear el primer congreso Mirada para la transformación de Maracaibo 2019, comentó.

“Este congreso nos lleva a crear una conciencia sobre hacia dónde vamos y cómo queremos transformar nuestra ciudad”, expresó Monsalve. 

A su vez manifestó que la idea nace a través de la preocupación de alcalde de Maracaibo, Willy Casanova, con relación a la planificación de conseguir soluciones a situaciones en las que “perdieron el control”.

El evento tiene como objetivo el encuentro entre las casas de estudios y empresas de Maracaibo. “Casas de estudios que dentro de sus escuelas exista la arquitectura y el urbanismo, como la Universidad Rafael Urdaneta, la Universidad del Zulia, la Santiago Mariño, para que se integren sin importar los enfoques políticos”, detalló Monsalve.

Asimismo, invitó al gremio empresarial como a la Cámara de Construcción, Cámara inmobiliaria, Comercio y a las empresas privadas a participar en la celebración del evento. 

“La programación contará con ponencias y conferencias magistrales sobre la identificación del patrimonio histórico y su reestructuración, un plan de desarrollo sobre el futuro de la ciudad, vialidad urbana, creación de plantas residuales, propuestas de proyectos turísticos y recreativos”, detalló el intendente.

Entrega del Premio Anual Municipal de Arquitectura y Urbanismo

El alcalde Willy Casanova entregará el Premio Municipal de Arquitectura y Urbanismo durante el último día del Congreso Mirada a la transformación de Maracaibo, que no se confiere desde 2016. La Alcaldía decidió retomar la tradición con una nueva categoría a premiar, en donde incluye a las universidades del municipio. 

La nueva categoría llevará por nombre Mejor Proyecto de Arquitectura y Urbanismo, que a diferencia del Premio Anual de Arquitectura y Urbanismo, que reconoce a la mejor edificación que cumple con todas las permisologías pertinentes, este nuevo premio galardonará al estudiante que elabore la mejor propuesta de proyecto. 

Hasta el momento hay 24 proyectos finalistas que irán al reto final este 30 de noviembre. También habrá cuatro categorías en donde ganará el mejor proyecto de vivienda unifamiliar, el mejor proyecto en área comercial, el mejor proyecto cultural y el mejor proyecto deportivo.

El jurado que elegirá al ganador está integrado por representantes de la Dirección General de Gestión Urbana. “Serán representantes puntuales de la Alcaldía de Maracaibo, que tengan el criterio necesario y objetivo y no parcializado”, aseguró Monsalve.

Visited 2 times, 1 visit(s) today