El “Chamut” tenía dos meses en Maracaibo en una casa blindada

(Foto: Agencias)

Omar Prieto, gobernador del Zulia, recordó que tanto él como el secretario de Gobierno, Lisandro Cabello, y sus familias fueron amenazados por este delincuente

Una guerra de bandas en Colombia obligó a Hely Heberto Fernández Chamut, el “Chamut”, a regresar a Maracaibo. Tenía dos meses enconchado en una vivienda blindada en Grano de Oro.

Según explicó el viceministro de Prevención y Seguridad, general de División Edes Palencia, en rueda de prensa, el “Chamut” estaba en una quinta de dos pisos, totalmente blindada y en un compartimiento secreto camuflado por un espejo”.

Chamut fue localizado por una comisión de la Subdelegación del CICPC Maracaibo, y cayó abatido la noche del martes 12 de noviembre, en la calle 78C avenida 42 de la urbanización Corazón de Jesús, en Grano de Oro, parroquia Chiquinquirá.

En el inmueble solo se encontraba el “Chamut”, quien tenía una pistola calibre .40 Smith & Wesson “con efecto letal sobre cualquier organismo y capaz de atravesar la carrocería de un vehículo”.

Palencia, quien vino de desde Caracas en representación del ministro de Interior, M/G Néstor Reverol para dar detalles del procedimiento, señaló que el delincuente estaba acompañado de una mujer identificada como Xiomairyna Coromoto Molero.

La mujer, según reveló, era la pareja sentimental del occiso y fue detenida tras arremeter y resistirse a la autoridad quedando a la orden de la Fiscalía 14.

Omar Prieto: “El ‘Chamut’ me amenazó y a mi familia”

Palencia detalló que el “Chamut” venía huyendo de una guerra entre bandas en Colombia. En un enfrentamiento, el delincuente resultó herido hace unos meses y fue ingresado a una clínica en Barranquilla, de donde se fugó disfrazado de médico.

En ese tiroteo cayó muerto el segundo al mando de la organización, Ángel Ramón González Villalobos, apodado el “Chivo”, informó el funcionario.

Al llegar a Maracaibo, Fernández Chamut comenzó a delinquir de nuevo, a pesar de que tenía una orden de difusión roja emitida por la Interpol por los delitos de homicidio, en modalidad de sicariato, extorsión y abigeato.

Al respecto, Omar Prieto, gobernador del Zulia, recordó que tanto él como el secretario de Gobierno, Lisandro Cabello, y sus familias fueron amenazados por el “Chamut”.

“Hemos dado de baja a 160 delincuentes que se enfrentaron a los cuerpos de seguridad”, señaló Prieto y destacó el resultado de la creación del Comando Antiextorsión y Secuestro hace mes y medio.

 

Visited 7 times, 1 visit(s) today