La
En horas de la madrugada de este lunes pisaron tierra zuliana los jugadores del club brasilero Chapecoense que se enfrentará mañana ante el Zulia FC en el “Pachencho” Romero en el partido correspondiente a la Copa Libertadores.
La plantilla fue recibida en el Aeropuerto Internacional La Chinita por parte del equipo delegado por el gobernador Francisco Arias Cárdenas.
“Saludos a todo el pueblo de Maracaibo, al Gobernador, este es nuestro primer viaje después de la gran tragedia que atravesamos en la ciudad de Medellín y nos sentimos muy contentos de poder retornar a nuestras actividades normales que son las prácticas de fútbol y acá estamos con mucha satisfacción y alegría recibiendo todo este calor humano”, señaló a su llegada el Presidente del equipo Chapecoense y Director Técnico, Plinio David De Nes Filho.
Destacó además que la Chapecoense tiene el orgullo de participar por primera vez de la Copa Libertadores, “Vamos a enfrentar un equipo muy aguerrido que es el Zulia Fútbol Club, haremos una buena disputa”.
Por su parte el jugador del equipo de fútbol, Tulio de Nelo, declaró: “sabemos que tenemos una responsabilidad muy grande porque el equipo ha hecho mucho con todos los jugadores, e independientemente de lo que pasó, tenemos que continuar con el club porque es lo que nuestros compañeros quisieran, ahora vamos a disputar por primera vez la Copa Libertadores, lo cual es muy importante, vamos a hacer nuestro máximo esfuerzo en honor a compañeros que hoy no están con nosotros”.
En relación con su experiencia como parte de este equipo, el atleta, mencionó que, “el Chapecoense es un equipo nuevo que ha hecho una progresión importantísima, es un club muy organizado gracias a su presidente (…) sabemos que tenemos mucho potencial y siempre mirando al frente intentaremos llegar lo más lejos posible en esta Copa Libertadores”.
Con una inversión de 3 mil 600 millones de bolívares de parte del Gobierno Nacional y 1 mil 200 dispuestos por el Gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas el Estadio Olímpico José Encarnación “Pachencho” Romero, sede de la fiesta deportiva, fue rehabilitado en tiempo récord devolviéndole su jerarquía de escenario emblemático del fútbol local y plaza para juegos internacionales.
“Hemos rehabilitado los camerinos, sala de prensa, sala antidoping, salón VIP, gradas con la instalación de sillas, baños, cerca perimetral, engramado y sistema eléctrico. Además con una inversión de 1 mil 600 millones de bolívares ejecutamos el reacondicionamiento de áreas de las avenidas 5 de Julio, Circunvalación 2, Dr. Portillo y Universidad cercanas al estadio José Encarnación “Pachencho” Romero a propósito de las 3 fechas que jugará nuestro equipo el Zulia FC en la Copa Libertadores de América 2017 en Maracaibo. También recuperamos el distribuidor Humberto Fernández Morán”, comentó el gobernador Arias Cárdenas durante un recorrido que hizo al remozado estadio Olímpico junto al Ministro de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado.
En tanto, Ingrid Dugarte, Directora del Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia (IRDEZ), señaló que el Chapecoense “deben sentirse las personas mejores atendidas con un protocolo de seguridad, resguardo, acompañamiento y técnico-deportivo de primera a la altura del alto nivel que hemos alcanzado en lo deportivo”.
La representante regional de Deporte, refirió que con esfuerzo y trabajo se pueden lograr los objetivos, tal cual lo ha demostrado el Gobernador. “Tenemos un Pachencho totalmente recuperado, que será resguardado por más de dos mil funcionarios de los diferentes organismos nacionales y estatales, 40 funcionarios solo para el equipo, el hotel tomado en materia de seguridad y personal de salud, ambulancias dispuestos para atender toda la agenda protocolar de los jugadores locales, internacionales y a toda la fanaticada”.