La agrupación gaitera Amiguitos, conocidos como “Los hijos de la gaita”, promocionan “La Guachafita”, su tema promocional para la temporada gaitera 2025, el cual habla sobre “lo bonito de que es tocar la gaita en el recreo del colegio”.
La canción fue estrenada el pasado 23 de agosto en plataformas musicales y el videoclip de la misma será publicado a mediados del próximo octubre, según explicó la directora del conjunto, Yelitza Vilchez, en visita al Diario la Verdad este martes 23 de septiembre.
“La Guachafita” es el sencillo musical de la quinta temporada gaitera del conjunto, poco antes de cumplir cinco años como banda profesional del género tradicional zuliano.
La letra de la canción fue escrita por Alcides Tejeda, mientras que la música es de Aly Ojeda y los arreglos musicales de Alberto Butrón, director musical de Amiguitos.
La canción es interpretada por Ryan Caldera y Aurora “La Diva” Núñez, solistas de Amiguitos, de 12 y 7 años respectivamente, acompañados por un coro, entre los que se encuentran Génesis Zabala, de 16; María Victoria Hurtado, de 12; y María Victoria Palomares, de 11, también solistas de la banda.
Entre los adolescentes hubo un consenso en que formando parte de Amiguitos aprenden mucho sobre técnicas vocales, como la respiración y vocalización. También, están muy a gusto en la agrupación, se enorgullecen de tener la oportunidad de conocer gaiteros consolidados, como Jose Alberto “Papupapa” Rodríguez, y sueñan llegar a esos niveles de reconocimiento.
Próximos proyectos
Para este último trimestre del año, la agrupación gaitera tiene proyectos planteados a nivel local, como presentaciones en el Hotel Tibisay, La Vereda del Lago, y el estado de béisbol La Chamarreta, todas entre este viernes 26 y sábado 27.
Vílchez y Butrón también compartieron las aspiraciones de visitar otros estados del país para mostrar su música y el talento de los chamos.
Butrón comentó que el estilo de la banda se enfoca en mucho trabajo de percusión y de voces, por lo que realiza un trabajo diario con sus músicos para lograr una armonía que se distinga de otras bandas locales.
Adicionalmente, explicó que puede definir la gaita de Amiguitos como “gaita de furro”, un subgénero de la gaita zuliana, “buscando un sonido de corte tradicional”.
Ver esta publicación en Instagram
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb