El
Estoy segura que esta conocida frase, destacada en el título, no necesita mayores explicaciones, pues muchos compartirán el valor de este razonamiento. Sin embargo, es una reflexión que debemos afianzar como un condicionante del cambio y del crecimiento, tanto en lo personal como en lo colectivo.
El conocimiento es un aspecto propio de la naturaleza humana, necesario para evolucionar, el cual debe basarse en una formación de calidad, con contenidos sólidos y carácter ético, para que los jóvenes en formación sean individuos responsables, con capacidad para desempeñarse cualificadamente en favor de la colectividad.
Otro aporte determinante que nos brinda el conocimiento, es que obtenemos una visión crítica con criterios sustentados y opinión propia, desde el punto de vista de nuestras creencias, para así analizar el mundo en el cual vivimos y desarrollar estrategias transformadoras. Esta perspectiva analítica, nos exime de adaptarnos a patrones que impiden la superación.
Por otra parte, el conocimiento es más que aprender conceptos. Abarca aspectos que nos hace libres del pensamiento, ilumina nuestra conciencia, para no dejarnos influir por lo que nos rodea, ni condicionarnos por los demás. Permite, escoger un cambio de actitud en la forma de asumir las situaciones de la vida y brinda herramientas para retar lo instaurado.
Así mismo, nos hace ser responsables de nuestras acciones, en una sociedad en la cual se necesita que sus integrantes tomen decisiones acertadas, tratando de evitar el ensayo y error o que fallemos por ignorancia. Estos actos conscientes, comprometen al individuo con el colectivo y son convenientes para una superación favorable.
Cabe destacar que, quienes no tienen preparación o nivel educativo se encuentran segregados. Hoy en día, es muy rápido el avance del conocimiento, por eso se requiere preparación para ser más competitivos. Esto, genera más capacidad de respuesta en los individuos, fortaleciendo los procesos productivos y el desarrollo.
Por estas razones, podemos afirmar que el conocimiento y la educación, son valores determinantes en el futuro de cualquier país, que nos libera de la ignorancia y brinda herramientas para contar con individuos responsables, trabajadores, preparados y competitivos, para lograr el desarrollo a todo nivel y así edificar una sociedad apta para superarse.