
El
Se prepara para la contienda. Verifica las municiones de sus armas, se coloca los guantines negros de cuero que solo le cubren las palmas de las manos, busca su pasamontañas y se marcha para la cacería. No irá por venados, conejos ni iguanas, sino por seres humanos. “Delincuentes, solo delincuentes. Cuando mate a un inocente, ese día, me retiro”, aclaró el oficial antes de salir a un operativo. Al menos 10 mil funcionarios rondan las calles en búsqueda de sospechosos, quien se resiste y se enfrenta, muere.
Los decesos por resistencia a la autoridad se incrementaron. Entre enero y junio de 2014, la Policía mató 117 maleantes, mientras que en el primer semestre de 2015 se contabilizaron, según Julio Yépez Castro, secretario de Seguridad y Orden Público, 155. Lo que representa un ascenso del 30 por ciento en comparación con el año pasado. Unos gendarmes lo llaman Plan Madriguera, la finalidad es bajar a toda costa el número de homicidios y delitos en la región.
Las víctimas por el careo entre el hampa y la autoridad ha sido variante. El año comenzó con nueve muertos, en febrero se incrementaron a 17, en marzo descendieron a 13, en abril subieron a 24 y entre mayo y junio se registraron 44 y 48, respectivamente. Los municipios donde han arreciado los operativos son Maracaibo y San Francisco, en sus barriadas liquidaron a 82 azotes. Los oficiales de la Policía científica, Polisur y la Policía regional mataron a 124 maleantes, de los 155 contabilizados.
Predominan los procedimientos con un solo muerto, pero se presentaron también 22 operativos con dos occisos, tres con tres fallecidos, cinco con cuatro y uno con cinco. A todos los buscaban por homicidio, robo agravado, distribución de droga, asalto a mano armada, robo de carros o por tener la osadía de atracar, matar o arremeter contra un funcionario o un cuerpo de seguridad.
En este primer semestre no todo ha sido caídos por resistencia a la autoridad. Los funcionarios que atienden los cuadrantes de las 109 parroquias del estado han detenido a dos mil 600 hampones en flagrancia, recapturaron a 825 solicitados, recuperaron dos mil 415 vehículos, desmantelaron 321 bandas, incautaron cinco mil kilos de drogas, 326 armas de fuego, cuatro mil cartuchos de diferentes calibres y 11 millones de bolívares en efectivo.
Ayer, en un acto protocolar en El Malecón, relanzaron el Plan Patria Segura. Todos los cuerpos de seguridad reafirmaron su compromiso de resguardar a la ciudadanía. Los procedimientos arreciarán a partir del 15 de julio, cuando empiezan las vacaciones escolares. Los 10 mil oficiales se mantendrán en las calles para arrinconar a los criminales y a sus aliados.