
La generación de oro volvió a dar la cara por el estado tras el regreso del deporte a sus espacios ante mucha carencia
El deporte zuliano vivió un 2022 lleno de cambios, con nueva gestión tras dos años de pandemia, con nuevas autoridades regionales y municipales. La región logró este año en el deporte amateur una excelente actuación a comparación del profesional.
A pesar de la poca atención en la mayoría de las disciplinas, los atletas regionales lograron participación en las distintas competencias nacionales.
El año se inició con la participación en los XX Juegos Deportivos Nacionales luego de ocho suspendidos, en lo que Zulia ubicó en el puesto 18, con 9 de oro, 12 de plata y 8 de bronce, no siendo la mejor actuación del Zulia.
Deportes amateur dio la cara
La mayoría de los deportistas logró asistir con pocos recursos contando con el apoyo de los padres y representantes y de la empresa privada a casi todas las competencias nacionales, en las que en judo, atletismo, sambo, lucha, ajedrez, voleibol y béisbol, boxeo, lograron una buena actuación.
Los zulianos de alta competencia aportaron medallas a las distintas delegaciones. destacando: Amarantha Urdaneta en judo, Luis Ollarves en remo, Edward Paredes en canotaje, Mayra Méndez en tiro con arco, las gimnastas Dahilin Parra y Julieth Quiroz y Johendry Curiel. Conquistaron podio en los Juegos Bolivarianos de Valledupar, Colombia, y en los Suramericanos de Paraguay.
El pelotero Jesús Chirinos obtuvo el subcampeonato del Mundial U12, con la selección de Béisbol U12, efectuado en China Taipéi.
El trío de gimnasia acrobática conformado por Angélica Albino, Camila Medina y Reina Ferrer ganó oro y el dueto Isabel Arrieta y Daniela Duran lució bronce en la Copa Panamericana de Clubes, realizado en Colombia.
El valmorense Harlen Otero se consagró tricampeón de los X Juegos Panamericanos de Ajedrez para débiles visuales 2022 realizados en México.
La medallista Paralímpicas Tokio 2020, Alejandra Pérez, obtuvo tres de oro en el Abierto de París, en Francia, para consagrarse en el primer lugar del ranking de América y lograr el cupo para los Juegos Parapanamericanos Asunción 2023.
Por su parte, su hermana Linda Pérez se colgó dos preseas de oro en el Abierto de Lima, Perú y Edixon Pirela quedó en segundo lugar.
Finalizando el año, en la edición 25 de los Juegos Suramericanos Escolares, Venezuela se tituló campeón, destacando el zuliano Santiago Quintero, quien fue el más sobresaliente con dos doradas, una en 100 metros con vallas y otra en relevo 5×80.
Enmanuel Orfila también subió con oro en relevo 5×80; María Hernández y Michelly Soto recibieron bronce en 5×80 metros femenino; Daymaris Herrera (paratletismo) plata en 80 metros planos; y el nadador Piero Tordecilla, séptimo lugar en los 100 metros espalda.
Zulia figuró con Fernando Fuenmayor, Pedro Chourio, Pedro y David Cubillán, en la selección nacional de baloncesto.
Profesional no pudo
Sin suerte en lo profesional, se destaca la buena actuación del equipo Brillantes del Zulia, que clasificó a la semifinal enfrentando al quinteto de Trotamundos de Carabobo. Quedó la serie 4-3 a favor de los valencianos.
Mientras que el Zulia Fútbol club y Águilas del Zulia no tuvieron suerte en el año que culmina.
Infraestructura
En cuanto a infraestructuras, el nuevo gobierno regional, a través de la Fundación para la Infraestructura Deportiva del Zulia (FUNIDEZ), está trabajando en el rescate de las instalaciones del estado.
A escala nacional, en el Polideportivo continúan los trabajos de recuperación del estadio y pista de atletismo del José Encarnación “Pachencho” Romero, mientras que el resto de las instalaciones esperan por la recuperación total de sus espacios deportivos por parte del Gobierno nacional.
El 2022 fue de recuperación de los espacios deportivos y asistencia a las competencias nacionales en las que el Zulia fue calando posiciones a la espera de que en 2023 se cumplan todas las promesas gubernamentales para llegar al sitial de honor en el país deportivamente.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.